
La Junta de Extremadura empezará a pagar ya en la próxima nómina de este mes de julio la subida salarial del 0,5% a los empleados públicos tras ser aprobada este pasado martes por el Consejo de Ministros.
De este modo lo ha avanzado este miércoles en Mérida la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, quien ha recordado que para el año 2024 estaba prevista una subida de un 2% que llevaba un 0,5% extra si se cumplían determinadas condiciones en relación con la subida del IPC, y que la Junta ya tenía presupuestado dicho incremento para 2025 (con 25,5 millones de euros), pero por los "planes" del Gobierno central no se pudo aplicar porque lo vinculó a la aprobación de los Presupuestos estatales.
Ahora, después de que el Consejo de Ministros este pasado martes ya sí que aprobase que se pudiera realizar el pago, la Administración autonómica lo abonará de forma "inminente", en la próxima nómina de los empleados públicos, con fondos de la comunidad.
"Lo que necesitábamos era la cobertura legal que nos da esa aprobación en Consejo de Ministros, pero aquí no va a llegar ninguna transferencia del señor Sánchez para hacer frente a este pago. Aquí se van a dotar con recursos extremeños esos 25,5 millones que ya estaban presupuestados, que están incorporados en nuestro presupuesto y que van a llegar a todos los funcionarios en este mes de julio" en Administración General, en el ámbito docente y en el del SES, ha remarcado Elena Manzano en declaraciones a los medios.
Subidas salariales para 2025
Por otro lado, la consejera ha hecho un llamamiento a los agentes sociales para reivindicar a nivel estatal la subida salarial de los empleados públicos en 2025, y de la que la Junta de Extremadura ya tiene también "reservada" un 2% de incremento.
"¿Qué pasa? ¿Que este año no se van a pactar subidas salariales? Y quiero llamar la atención tanto al Gobierno de Sánchez como a los agentes sociales. Me encantaría ver a los distintos agentes sociales reivindicar esto a niveles a nivel estatal y ver cuáles van a ser esas cuantías que se acuerden, esos porcentajes que se acuerden en torno a la subida salarial de los empleados públicos del año 2025", ha espetado.
"Nosotros también la tenemos presupuestada, nosotros tenemos también un 2% de subida reservado, pero ¿Dónde están esas negociaciones?, ¿Dónde están las movilizaciones?, ¿Dónde están los agentes sociales pidiéndole al señor Sánchez que se sienten y que se acuerden esas subidas del año 2025?", ha insistido.
Relacionados
- El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura devuelve la causa de Gallardo en la contratación del hermano de Pedro Sánchez al Juzgado de Badajoz
- Luz verde en Extremadura a la licitación del nuevo contrato de transporte sanitario terrestre, por un importe de 285 millones de euros
- Extremadura prepara un plan de rehabilitación de su "importante parque" de viviendas vacías para sacarlas al mercado
- Extremadura a la caza de oportunidades industriales en el sector de la seguridad y defensa