
La pugna por el control de la inmobiliaria Urbem entre su fundador, José Pastor, e Inversiones Mebru, participada por Cleop y García Ojeda, ha dado un nuevo vuelco después de que Pastor haya anunciado una ampliación de capital de 10 millones de euros que le otorgaría de nuevo la mayoría.
Pastor había perdido la mayoría el pasado mes de octubre como consecuencia de una sentencia del Tribunal Supremo que anulaba parte de una ampliación de capital de 2006. Sin embargo la sentencia no se ejecutó, porque Cleop, que debía desembolsar 26 millones en 15 días, se encontró las acciones pignoradas, por lo que solicitó una aclaración de la sentencia. El Supremo rechazó la petición y dejó en manos de un juzgado de lo Mercantil de Valencia era el que debía aclarar la decisión de cómo ejecutarla.
Pastor afirmó este jueves que al no haberse ejecutado la sentencia por parte de Inversiones Mebru, lo que le habría dado el 71 por ciento de las acciones, él tenía derecho a suscribir un tramo de 10 millones de la ampliación de 2006, cosa que ha hecho e inscrito en el Registro Mercantil de Valencia.
De esta forma, según Pastor, él y su familia quedan con el 54 por ciento del capital, e Inversiones Mebru, con el 46 por ciento.
La inmobiliaria emitió un comunicado que recordaba que Cleop se encuentra en preconcurso de acreedores y afirmaba que "mediante dicha ampliación la familia Pastor se consolida como socio mayoritario de Urbem" y que "gracias a la antedicha ampliación, Urbem sigue siendo una empresa solvente en el sector inmobiliario y nada de lo que pueda acontecer con Cleop afectará lo más mínimo a la situación de solvencia de Urbem". Se refería así a la situación
Se da la circunstancia de que Cleop se apuntó en 2011 una ganancia de 6,68 millones por la sentencia del Supremo. Aunque la sentencia estba pendiente de ejercutarse, Cleop contabilizó ese beneficio, lo que no evitó que acabara el año en perdidas, 1,27 millones, frente a 21.000 euros de beneficio de 2010.