Comunidad Valenciana

Cleop entra en preconcurso "por los impagos de las administraciones"

  • Un acreedor se adelanta y pide el concurso necesario
  • Negocia la refinanciación de 40 millones y le deben 60
Carlos Turró, presidente de Cleop. Foto: Guillermo Lucas

La Compañía Levantina de Edificación y Obra Pública (Cleop) ha comunicado a la CNMV que se encuentra en negociaciones con sus acreedores para refinanciar la deuda, "en razón de los relevantes retrasos en el cobro de las obligaciones debidas a la compañía por diversas administraciones públicas".

La compañía se ha acogido al artículo 5 bis de la Ley Concursal, que le permite negociar durante tres meses -en la práctica, cuatro- sin peligro de que un acreedor solicite en el juzgado un concurso necesario.

Sin embargo, un acreedor se adelantó y presentó el pasado 8 de febrero una solicitud de concurso necesario en el juzgado de lo Mercantil número 3 de Valencia, que aún no lo ha admitido a trámite.

El presidente de Cleop, Carlos Turró, ha explicado a elEconomista que negociaba la refinanciación de unos 40 millones de euros desde hace varias semanas y que "los bancos preferían que lo hiciéramos por el 5 bis".

Ha añadido que cree que no habrá problemas para llegar a un acuerdo porque las entidades, encabezadas por Banco de Valencia y Bankia, están por la labor. Si no alcanza un acuerdo antes de tres meses, Cleop deberá presentar en el plazo de un mes adicional un concurso voluntario, siempre que no se admita antes el necesario.

"No pagan a nadie", se ha quejado Turró, quien ha cifrado los pagos pendientes de las administraciones a Cleop en unos 60 millones. Las más morosas, asegura, son las comunidades autónomas, seguidas de los ayuntamientos, mientras que el Estado sí está al corriente de sus pagos. "Tengo obras impagadas de 2009 y 2010, y de 2011 no he cobrado prácticamente nada", ha especificado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky