Tecnología

Mark Zuckerberg, llamado a declarar en el Congreso de EEUU por la filtración de datos de Facebook

El máximo responsable y cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha sido llamado a comparacer ante el Congreso de EEUU para explicar la filtración masiva de datos por el caso de la consultora Cambridge Analitica, ligada a Donald Trump.

El Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes ha señalado que Zuckerberg "es el testigo correcto para dar respuestas al pueblo estadounidense", y es que pese a las explicaciones dadas ayer, todavía quedan "preguntas por resolver" en torno a la información personal de 50 millones de norteamericanos.

La petición, respaldada por los representantes de los republicano y demócrata Greg Walden y Frank Pallone, ha llegado después de casi dos horas en la que representantes políticos se reunieron en privado con directivos de Facebook, según han revelado a Bloomberg dos personas que asistieron a la reunión.

Una de las preguntas por las que se mostraron especialmente interesados los servidores públicos es saber que si a los mismos datos que accedieron la consultora han podido llegar otros "malos actores". Sin embargo, los trabajadores de Facebook reconocieron que la compañía no sabe qué tan ampliamente difundida podría ser esa información, ni cuántas copias se hicieron.

En una de las entrevistas que Zuckerberg dio ayer después de romper días de silencio en torno a la crisis de Cambridge Analitica, el máximo responsable de la red social se mostró "abierto" a comparecer y dar explicaciones en el Congreso si con los datos que había facilitado hasta ahora no había sido suficiente.

El escándalo en torno a Cambridge Analytica ha suscitado nuevas preguntas sobre cómo Zuckerberg pudo permitir que su red social fuera usada con fines políticos después de las revelaciones de que los rusos explotaron la plataforma para interferir en las campañas presidenciales de 2016.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky