
Con una espectacular cuenta atrás comenzó ayer en China el Día del Soltero al cumplirse la medianoche en China, una jornada de rebajas al más puro estilo Black Friday estadounidense, en la que los chinos despliegan su vena más consumista y con la que el gigante Alibaba ya ha batido el récor de ventas, en sólo las primeras 12 horas.
Desde las primeras horas de la madrugada del miércoles, y durante 24 horas son más de 50.000 marcas -entre ellas 5.000 internacionales- las que ofrecerán a través de webs de comercio electrónico como las de la multinacional Alibaba o las de su rival JD.com grandes descuentos con lo que han atraído a compradores tanto de China como de fuera del país.
"Me pasé horas mirando ofertas en el ordenador, pero llené el 'carrito' demasiado y al final no compré nada", cuenta a Efe una joven estudiante llamada Hua Zhai. Otro internauta, Jia Yu, de 27 años, explicó que intentó adquirir una camiseta de la marca Uniqlo, pero que "había mucha gente comprándolas por internet y no quedaron de mi talla"; es decir, como en unas rebajas al uso, pero desde los ordenadores de millones de domicilios chinos.
Productos estrella como un iPhone 6 último modelo pueden encontrarse en webs como Yihaodian por 4.888 yuanes (unos 750 dólares), un 10% más baratos de lo normal, aunque en los días previos informes de la prensa oficial han advertido de la proliferación de falsificaciones en algunas de esas grandes ofertas.
Más dinero que en el Black Friday
Este año, una pantalla gigante en el Cubo de Agua, la sede de las piscinas olímpicas de Pekín, lleva la cuenta a tiempo real del dinero que los portales de Alibaba están moviendo en el Día del Soltero, y poco a poco se van batiendo toda clase de récords.
"Movemos más que el Black Friday y el Ciber lunes juntos", destaca el vicepresidente de comunicación internacional de Alibaba, Robert Christie, mientras cientos de periodistas siguen durante horas el marcador digital.
Sólo ocho minutos después del inicio del Día del Soltero, a las 0:08 hora local (16:08 GMT) lograba la firma los primeros mil millones de dólares en ventas, y doce horas después, cuando aún quedaba media jornada de rebajas, ya superaba el récord de todo el día del año pasado (9.300 millones de dólares).
Antes de los 8 de la mañana los chinos ya habían comprado en los portales de Alibaba por un importe superior al que los estadounidenses gastaron el pasado año en el Ciber lunes (que se celebra el primer lunes tras el día de Acción de Gracias, también en noviembre).
Pese a la desaceleración económica nacional, el consumo, al menos en el día de hoy, parece más fuerte que nunca, aunque puede haber influido en ello el fuerte gasto publicitario de las marcas chinas en los días previos, con anuncios omnipresentes en marquesinas, el metro y hasta en los ascensores de los bloques residenciales.
Presencia de estrellas internacionales
Alibaba fue un paso más allá y organizó en las horas previas al comienzo de la jornada una gran gala televisiva en la que famosos del país y algún invitado foráneo, como Daniel Craig o Kevin Spacey, animaban a los chinos a llenar sus carritos virtuales.
El Día del Soltero es en su séptima edición comercializada un acontecimiento tan grande que provoca tensiones entre las grandes firmas de comercio electrónico: días antes de su inicio, las principales rivales del sector, JD.com y Alibaba, fueron a juicio por ello.
JD.com -cuyo logotipo es un perro- denunció a Alibaba -simbolizada por un gato- por presunta publicidad engañosa en torno al día de hoy, ya que la segunda había prometido en muchas ciudades entregar los pedidos en el mismo día, algo que según la primera será imposible.
Desde medios oficiales han comenzado a surgir críticas acerca del excesivo culto comercial al Día del Soltero, pero no hay vuelta atrás y dentro de unos días, en el Día del Doble Doce (12 de diciembre), habrá otra vez ofertas.
El fundador de Alibaba, Jack Ma, con Daniel Craig, en el evento del Día de los solteros.
Todo empezó como una broma
El Día del Soltero fue creado por los chinos, sobre todo a través de foros de Internet, como una broma para "combatir" el romanticismo del Día de Los Enamorados, pero desde que en 2009 Alibaba decidió usar la jornada como excusa para lanzar rebajas en una temporada tradicionalmente baja, la locura consumista se ha desatado.
Siete años después, esta empresa y de forma cada vez más competitiva sus rivales luchan por atraer a los internautas con descuentos, aunque Alibaba concentra el 80% de las ventas online en China y aún lleva la voz cantante.
Te puede interesar...
Guía de compras para el Black Friday 2015 y el Cyber Monday: 23 respuestas