
El viernes 27 de noviembre de 2015 vuelve a España el Black Friday, y la catarata de información, ofertas y descuentos ya se ha desatado. La realidad es que es fácil despistarse en esta "locura" consumista, por lo que, para los que andan algo perdidos, Adigital en colaboración con Confianza Online y Beruby ha desarrollado esta guía para el Black Friday 2015 con 23 respuestas a las preguntas más comunes que se han encontrado al elaborar su informe.
1. ¿Qué es el Black Friday?
Es un día en el que numerosos comercios realizan promociones y ofertas. Originariamente es el viernes siguiente a Acción de Gracias en EEUU, fecha de inicio de las compras navideñas y se ha extendido a otros países con gran éxito, como España. Este año será a partir del viernes 27 de noviembre.
2. ¿Cuál es la diferencia entre el Black Friday y el Cyber Monday?
El Black Friday se concibió para comprar en tiendas físicas y en cambio, el Cyber Monday para comprar en tiendas online pero hoy día, al menos en España, ambos se conciben tanto para el comercio online como para el offline.
3. ¿En qué fechas se desarrollarán el Black Friday y Cyber Monday?
El Black Friday este año será el viernes 27 de noviembre y el Cyber Monday el lunes siguiente, 30 de noviembre.
4. ¿Cuánto dura el Black Friday?
La duración del Black Friday depende de cada comercio. Puede ser un día, el fin de semana entero o más días. En cualquier caso las tiendas deben informar sobre el plazo de vigencia de las promociones que realicen.
5. ¿A qué productos afecta?
Las ofertas y promociones pueden ser de cualquier tipo de servicio o producto. Hay que tener en cuenta que las ofertas no suelen aplicarse a todos los productos de la tienda. Sólo se aplican a los productos que estén identificados como en promoción.
6. ¿Está obligada la tienda online a ofrecer descuentos?
No, las tiendas online no están obligadas a realizar promociones durante el Black Friday. Realizar o no estas promociones es una decisión de cada tienda.
7. ¿Y si la tienda online tiene también establecimiento físico, tienen que ofrecer los mismos descuentos?
Si la tienda online también cuenta con un establecimiento en la calle, las promociones y ofertas que hagan no tienen por qué ser las mismas, pueden ser diferentes.
8. ¿Qué información sobre el Black Friday está obligada a ofrecer una tienda online?
Además de la información sobre el plazo de duración de las ofertas, deben informar sobre el precio de los productos ofertados antes y después de aplicarles el descuento o bien sobre el porcentaje de descuento aplicable en cada producto.
9. ¿Qué tengo que comprobar antes de comprar sobre la tienda online?
Lo primero es comprobar que aparezcan todos los datos de la empresa: nombre completo (no tiene por qué ser el mismo que el nombre de la tienda), CIF, dirección, email y teléfono. Normalmente estos datos suelen estar en la información accesible desde los enlaces de "Aviso Legal", "Condiciones de Compra" o "Condiciones generales" situados en la parte inferior de la página web.
10. ¿Qué información debo tener en cuenta antes de comprar un producto online?
Antes de comprar es importante que la tienda online te indique el precio completo del producto que compres (incluyendo el IVA), los gastos de envío, el plazo de entrega, los medios de pago disponibles, las garantías, las condiciones, plazos y procedimiento de devolución, el formulario de devolución y sobre dónde y cómo reclamar si fuese necesario. Estas explicaciones las puedes encontrar generalmente en información accesible desde los enlaces de "Condiciones Generales de Contratación" o "Condiciones de Compra" situados en la parte inferior de la página web.
Además de esta información general, debes tener en cuenta la información específica sobre el producto o servicio que vayas a comprar, como pueden ser las especificaciones técnicas o características del producto, su descripción, etc. Esta información la puedes encontrar, generalmente, en la ficha del producto.
11. ¿Los productos que ofrecen son de inferior calidad a la normal?
Los productos que se vendan en promoción durante el Black Friday tienen la calidad y cualidades habituales, salvo aquellos que se vendan como productos de segunda mano, los cuales deben estar debidamente identificados como tales.
12. ¿Tengo los mismos derechos que fuera del Black Friday?
Sí. Tienes los mismos derechos que si los productos no estuviesen en promoción.
13. ¿Puedo devolver un producto comprado en el Black Friday?
Aunque sea un producto con descuento, al ser una compra online podrás devolverlo en un plazo mínimo de 14 días o en otro superior si la tienda lo ofrece y sin necesidad de indicar el motivo. No obstante, es conveniente que veas antes de comprar cuáles son las condiciones de la devolución, de cómo se puede realizar la devolución y cuál es el procedimiento. Antes de la compra es importante que compruebes si vas a tener que pagar los gastos de devolución o no, puede que la tienda manifieste que te corresponde a ti.
14. ¿Hay productos que no se pueden devolver?
Hay productos, servicios o contenidos digitales de los que legalmente la tienda no tiene por qué admitir su devolución una vez que los has comprado, utilizado o descargado. Es importe que antes de comprar te informes de ello. En principio, no se pueden devolver productos que hayan sido personalizados en exclusiva para ti, productos que se puedan estropear o caducar con rapidez o que no puedan reutilizarse por razones de higiene y contenidos como juegos que te hayas descargado en tu ordenador. Si no lo tienes claro, antes de comprar pregunta e infórmate.
15. ¿Puedo probar el producto en mi casa aunque luego lo quiera devolver?
Sí se puede probar el producto pero con cuidado para que no se estropee, y en especial al probártelo. Si lo devuelves y ha sufrido algún tipo de daño por un exceso de uso o una incorrecta manipulación, la tienda online puede reclamarte que abones la pérdida de valor que haya sufrido el producto.
16. ¿Qué plazo tengo para devolverlos?
Cuentas con 14 días naturales para comunicar que quieres devolver el producto comprado desde el día que lo recibes o desde el día que realizas el pedido del servicio y otros 14 días naturales desde que la tienda acusa recibo de tu solicitud para enviarlo.
17. ¿En qué plazo me deben devolver el dinero?
El plazo es de 14 días desde cuando comunicaste que deseabas devolver el producto, si es la tienda online quien se ofrece y se encarga de realizar la recogida. La tienda debe devolverte el precio del pedido y los gastos de envío, si los pagaste tú.
Si la tienda no realiza la recogida y eres tú quien te encargas de realizar la devolución, el plazo de 14 días se cuenta desde el día que la tienda recibe el producto o desde el momento en que recibe el justificante de cómo lo has enviado.
18. ¿Qué pasa si en estos plazos no me devuelven el dinero?
Si no te devuelven el dinero y existe un retraso injustificado, puedes reclamar el doble de la cantidad pagada más los daños y perjuicios sufridos en lo que excedan de esa cantidad.
19. ¿Qué hago si no recibo el producto pese a que ya ha finalizado el plazo de entrega?
La tienda online debe avisarte si prevé un posible retraso y ofrecerte la posibilidad de esperar un nuevo plazo o la devolución del dinero abonado.
20. ¿Qué ocurre si el vendedor online no puede enviarte el pedido porque se queda sin existencias?
La tienda online debe informarte cuanto antes de la falta de existencias, permitirte cancelar el pedido y realizar la devolución del dinero. También la tienda puede ofrecerte otro bien en sustitución del que compraste con características similares o de superior calidad de acuerdo con los beneficios de la oferta o promoción. Siempre puedes no aceptar la propuesta que te hagan o pedir la devolución del dinero.
21. ¿Qué hago si recibo el pedido y el producto presenta desperfectos o no se ajusta a lo que pedí?
Si al recibir el producto, éste presenta un desperfecto (tiene un golpe o rasguño, por ejemplo) o se estropea posteriormente debes avisar a la tienda a la mayor brevedad posible y te indicarán, de acuerdo a lo señalado en las condiciones de contratación, si te recogen el producto defectuoso o debes enviarlo tú para que analicen el defecto y, si entra en las condiciones de la garantía, enviarte el producto reparado o un producto igual en su sustitución.
Si no se ajusta a lo que pediste (color o modelo distinto, por ejemplo) al igual que en el caso anterior, la tienda te informará de si pasan a recoger el articulo o si tienes que enviarlo tú para que posteriormente realicen el envío del producto correcto.
Si la tienda online careciera de un producto idéntico, podrá ofrecerte otro de similares características que podrás aceptar si te interesa, o bien te podrá ofrecer la rebaja del precio del producto o la devolución del dinero.
22. ¿Quién paga los gastos si recibo un producto defectuoso?
Los gastos de devolución del producto defectuoso, los de envío del nuevo producto o del reparado a tu domicilio y los de reparación son de cuenta de la empresa. Si hubieses abonado por adelantado alguno de estos gastos, la tienda debe reembolsártelos.
23. ¿Con qué plazo de garantía cuento?
Todos los productos nuevos tienen una garantía legal de 2 años desde la entrega los de segunda mano de al menos 1 año, en función del tipo y la naturaleza de los bienes y de la información que te hayan facilitado sobre el producto y sus características. Por ejemplo, es posible que la tienda online o el fabricante te ofrezcan un plazo de garantía mayor como garantía comercial.
Durante los primeros 6 meses se supone que el defecto existía en el momento que recibiste el pedido. No obstante, la tienda no está obligada a reparar o enviarte un nuevo producto si puede demostrar que el daño o defecto ha surgido posteriormente a la entrega, por ejemplo, causado por una rotura, una caída o un mal uso. Después de los 6 meses te correspondería probar a ti que el defecto no está causado por uno de esos motivos y que es un defecto de origen, para poder exigir a la tienda que aplique la garantía y te lo repare, sustituya o cambie según lo que corresponda.
Para que se pueda aplicar la garantía tienes que tener en cuenta los cuidados que la tienda o el fabricante recomienda, utilizar el producto de manera correcta, no manipularlo de forma inadecuada o imprudente, ni someterlo a condiciones anormales o dañinas, de lo contrario puedes perder el derecho a solicitar la garantía.
¿Qué ofertas y descuentos preparan los comercios?
¿Qué empresas van a participar en este Black Friday 2015? ¿Dónde se pueden conseguir cupones descuento? ¿Desde qué día habrá rebajas de precios? Perderse entre tantas tiendas y números puede ser fácil.
Por eso, esta guía ofrece (actualizado día a día) las principales ofertas de los comercios que se han sumado hasta el momento a la iniciativa.
Análisis en gráficos del Black Friday
En el siguiente enlace podrá encontrar el análisis de los datos más interesantes sobre el Black Friday y el Cyber Monday en España.
¿Qué es el #eDay?
El próximo 30 de noviembre se celebra en España una nueva edición, la séptima ya, del #eDay. En este día de las rebajas online se ofrecerán descuentos de hasta un 80% en más de 4.200 productos de 300 marcas diferentes de moda, viajes, electrónica, complementos, deportes, formación, bebés o alimentación.
El Día del soltero, la locura consumista china
Con una espectacular cuenta atrás comenzó ayer en China el Día del Soltero al cumplirse la medianoche en China, una jornada de rebajas al más puro estilo Black Friday estadounidense, en la que los chinos despliegan su vena más consumista y con la que el gigante Alibaba ya ha batido el récor de ventas, en sólo las primeras 12 horas.
Desde las primeras horas de la madrugada del miércoles, y durante 24 horas son más de 50.000 marcas -entre ellas 5.000 internacionales- las que ofrecerán a través de webs de comercio electrónico como las de la multinacional Alibaba o las de su rival JD.com grandes descuentos con lo que han atraído a compradores tanto de China como de fuera del país.