Política

CDC, condenada por cobrar comisiones ilegales en el 'caso Palau': nueve años para Millet y siete para Montull

  • Fèlix Millet y Jordi Montull, condenados a 9 y 7 años de prisión
  • Se les acusa de malversación y apropiación indebida en el Palau
  • La Audiencia pide a CDC la devolución de los 6,6 millones apropiados
Félix Millet, uno de los principales acusados en el caso. Foto: EFE

La Audiencia de Barcelona ha condenado a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) por cobrar comisiones ilegales de Ferrovial en concepto de patrocinios pero que se daban a cambio de adjudicación de obra pública. El juez obliga a la formación a la devolución de los 6,6 millones apropiados a través del Palau de la Música.

El fallo (.pdf) de la Sección 10 de la Audiencia de Barcelona condena al expresidente del Palau, Fèlix Millet, a nueve años y ocho meses de prisión y a su mano derecha Jordi Montull a siete años y seis meses por malversación y apropiación indebida.

También han sido condenados a prisión la exdirectora financiera Gemma Montull -cuatro años y seis meses también por malversación y apropiación indebida- y el extesorero de CDC, Daniel Osàcar -4 años y 5 meses por tráfico de influencias y blanqueo de capitales. "En ningún caso merezco ir a la cárcel. No he hecho nada", ha dicho la hija de Montull a su salida del juzgado.

Entramado para el beneficio particular

"Pusieron en práctica una estrategia encaminada a disponer, ilícitamente, de cuantiosos fondos del Palau de la Músic", dice la sentencia, que cifra en 23 millones de euros el saqueo. La sentencia considera probado que Millet, Montull y su hija Gemma montaron un entramado a través del Palau de la Música que permitió la destinación ilegal de ese dinero para beneficio particular de los responsables del Palau y el pago de comisiones a CDC y hubo además el correspondiente fraude a Hacienda. Según la sentencia, desde principios de 1999 hasta julio de 2009, el total de las comisiones satisfechas por Ferrovial a CDC ascendió como mínimo a 6,6 millones de euros y al expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet y su mano derecha, Jordi Montull, de 3,5 millones.

De las cuentas del Palau, los imputados sacaron en efectivo 14,3 millones de euros para asimilarlos en su patrimonio: de ellos, siete fueron para Millet y 1,5 para Montull. Según el juez, Millet y Montull crearon un estramado al que después de uniría Gemma Montull "para que estos pudieran ocultar el pago y cobro de comisiones bajo la forma de patrocino los primeros y bajo la de convenios de colaboración y pago de facturas por servicios no prestados el Palau los segundos".

Las mujeres de Millet y Montull han sido por su parte declaradas responsables civiles. Respectivamente, Marta Vallès deberá abonar 1,3 millones de euros al Palau y Mercedes Mir, 15.000 euros.

Pedro Buenaventura y Juan Elizaga, responsables de Ferrovial, han sido absueltos por haber prescrito los delitos de los que se les acusaba. También ha quedado absuelta Rosa Garicano, ex directora general del Palau.

Según la Audiencia, la comisión que desde Ferrovial y CDC se pactó que pagaría la empresa a cambio de obra pública fue del 4% del importe del total de las adjudicaciones y se repartía del siguiente modo: 2,5% para el partido y 1,5% para Millet y Montull (y los dos responsables del Palau a su vez se lo repartían en un 80% para el primero y 20% para el segundo).

El abogado y excoordinador de régimen interno de CDC, Francesc Sánchez, ha anunciado que recurrirán tanto la sentencia que condena al extesorero de CDC Daniel Osàcar como la condena a CDC de 6,6 millones de euros por financiación irregular porque cree que "la juez ha comprado la idea de la Fiscalía". 

La sentencia llega ocho años y medio después de que los Mossos d'Esquadra irrumpieran por primera vez en el Palau de la Música y tras un juicio que ha durado cuatro meses y medio con 16 acusados y una cincuentena de sesiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky