Política

Sánchez telefoneará a los barones para intentar recomponer relaciones en el seno del PSOE

  • La jornada posterior a la victoria la dedicará a descansar y reflexionar
  • Su equipo asegura que no habrá "guerras regionales" a partir de ahora
  • Los barones más críticos con Sánchez han reaccionado con perfil bajo
Pedro Sánchez, celebrando anoche su victoria en las primarias del PSOE. Foto: EFE

El secretario general electo del PSOE, Pedro Sánchez, va a empezar hoy mismo a recomponer relaciones con los líderes territoriales del partido que han apoyado a otro candidato en las primarias. Sánchez transmite a los barones del PSOE afines a Díaz que no tienen nada que temer.

Según han transmitido fuentes del equipo de Sánchez, la jornada de este lunes la va a tomar un poco de descanso y para pensar bien las decisiones que va a adoptar hasta el Congreso Federal de los días 16, 17 y 18 de junio, en el que tendrá que proponer su Ejecutiva.

Las primeras llamadas del reelegido como líder del PSOE serán a los secretarios generales de las federaciones, en especial a aquellos que son presidentes autonómicos, ya que todos ellos apoyaron a la candidata Susana Díaz, a excepción de la balear Francina Armengol, que tras estar con el candidato Patxi López, en los últimos días regresó al lado de Sánchez.

En el equipo de Sánchez entienden que hasta el Congreso Federal los denominados 'barones' tienen tiempo para asumir el resultado de las urnas y asumir que el sector 'pedrista' ha vencido en sus territorios. Por ello, creen que la guerra que puede haber es la que quieran dar los secretarios generales.

Sánchez dejó claro en estas primarias que no iba a entrar en el cuestionamiento de ningún líder territorial, máxime cuando el resultado le ha dado una legitimidad muy fuerte, superior a la que obtuvo en 2014.

No habrá "guerras regionales"

El equipo del reelegido secretario general del PSOE ha garantizado, asimismo, este lunes que los 'barones' que han apoyado a Susana Díaz en las primarias que "no va a haber guerras en los congresos regionales" que sus federaciones deberán celebrar entre julio en septiembre.

"No va a haber guerras, los congresos van a ser tranquilos, normales, si nos metiéramos ahora en guerras todos saldríamos perjudicados", ha dicho en Antena 3 el alcalde de Valladolid, Óscar Puente.

Tras señalar que la "primera enseñanza" para los socialistas de las primarias de ayer es que ahora les "toca aparcar las diferencias y formar un equipo y un partido" que les coloque en la situación política que los ciudadanos están esperando, Puente ha rechazado la posibilidad de "enzarzarse" o de perderse "en disputas" con los dirigentes territoriales, cuando los militantes han hablado con tanta claridad.

El representante 'sanchista' también ha admitido que la dimisión, anoche, de Antonio Hernando supuso una "sorpresa bastante generalizada", sobre todo "por el momento" en que la anunció, inmediatamente después de conocerse la victoria de Sánchez.

A su juicio, Hernando "debería haber dimitido antes de prestarse a defender" la abstención a la investidura de Mariano Rajoy.

En esa línea, ha subrayado que con Sánchez nuevamente al frente del partido, cuando los socialistas "digan un cosa, harán esa cosa".

Aunque no ha querido avanzar el perfil del próximo portavoz parlamentario, Puente ha apuntado que "los nuevos tiempos exigen una nueva portavocía en sintonía" con ellos.

Reacciones de los barones más críticos

El secretario general del PSPV y presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha felicitado al nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por su victoria en su cuenta de Twitter y ha apuntado: "ahora, a continuar trabajando por los valencianos".

Así, en un mensaje colgado en su cuenta sobre las 00:00 horas de este lunes ha apuntado que con las primarias para elegir al nuevo secretario general del PSOE "los militantes del PSPV han dado una lección de democracia".

Además, Puig, que había apoyado en el proceso a Susana Díaz al considerar que era la "mejor garantía para los valencianos", envió este domingo un mensaje a Sánchez por Whatsapp para felicitarle por su victoria, según han señalado fuentes del PSPV.

El presidente del Gobierno de Aragón y secretario general de los socialistas en la región, Javier Lambán, ha felicitado a Pedro Sánchez por ganar las primarias a la Secretaría General del PSOE y ha opinado que tras este proceso hay que "recuperar la concordia y la unidad".

Lambán, que durante la campaña de primarias del partido ha mostrado su apoyo a la candidatura de Susana Díaz, ha lanzado este mensaje este lunes, a través de su cuenta en Twitter. "Ya hemos elegido. Enhorabuena al nuevo secretario general, Pedro Sánchez. Ahora, como dije el sábado, a recuperar la concordia y la unidad", ha señalado.

El PSOE de Castilla-La Mancha ha asegurado este domingo que el secretario regional de los socialistas en la Comunidad Autónoma, Emiliano García-Page, "está muy tranquilo" tras la victoria de Pedro Sánchez en las Primarias del partido y que "lo que más le preocupa es sacar adelante" la región.

Así se ha pronunciado en el transcurso de una rueda de prensa el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Vaquero, al ser preguntado por el hecho de que García-Page condicionase su futuro político y el del resto de barones territoriales socialistas al resultado del proceso de Primarias.

"Tiempo tendremos de hablar de los movimientos en relación con tareas orgánicas", ha indicado, para agregar que personalmente va a animar a Emiliano García-Page a que encabece "otra vez" el proyecto del PSOE en la región y que está convencido de que "la gran mayoría de los militantes de la Comunidad Autónoma no van a permitir que "se lo reconsidere".

El secretario general del PSOE en Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha felicitado a Pedro Sánchez como "ganador" de las primarias socialistas en España a través de una victoria "rotunda y brillante", y le ha ofrecido al nuevo máximo responsable de su partido a nivel nacional "toda su ayuda y disposición en momentos que, a su juicio, exigen generosidad para saber ganar por parte de unos, y humildad para saber perder en otros".

En este sentido, ha señalado que dentro del modelo de su formación "cada uno defiende lo que cree que es mejor y cuando el que gana gana todos se ponen a su disposición para intentar ayudarlo a lo que ahora viene, que es lo más importante", y que según ha subrayado consiste en "ganarle las elecciones al PP, ganar las elecciones en los territorios, en las comunidades autónomas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky