POPULAR
17:38:00
0,32

-0,02pts
Las acciones de Banco Popular han llegado a registrar caídas por encima del 6% con nuevos rumores sobre su posible venta. Los títulos tocan nuevos mínimos en 0,61 euros, en niveles que solo se volvieron a dar hace treinta años. Justo hoy coincide con los primeros cien días al frente de la entidad Emilio Saracho que busca una solución rápida para los problemas de solvencia del banco. l ¿Cuánto vale la acción de Popular? La valoración de los expertos va desde los 1,5 hasta los 0,25 euros
Los mercados no dan respiro a Banco Popular y Emilio Saracho, presidente de la entidad, y presionan para que la entidad tome una decisión rápida sobre su futuro. El propio banquero dijo en la junta de accionistas que Popular ampliaba capital o se vendía como única solución a sus problemas de solvencia que arrastra por los más de 36.000 millones en activos tóxicos.
El consejo de administración se marcó hasta el 10 de junio como fecha límite para tomar una decisión. Pero JP Morgan, la entidad encargada de buscar comprador, ha ampliado el plazo hasta final de mes, según informa El País, para dar más tiempo a los potenciales compradores para analizar las cuentas.
La noticia no ha gustado al mercado que ha profundizado en las pérdidas que registraba desde el inicio de la sesión. Tras transcender la noticia, los títulos han cerrado con una caída del 6,31% superando los mínimos del pasado mes de abril, por debajo de los 0,62 euros, tres días después de la junta de accionistas. Los 0,61 euros son niveles que no tocaban los títulos del banco desde hace treinta años.
Desde los mínimos del pasado 13 de abril, la cotización había recuperado parte de las pérdidas hasta alcanzar los 0,84 euros, a principio de mes, en mitad de las especulaciones sobre la posible compra por parte de entidades como Santander, Bankia, BBVA o CaixaBank. En lo que va de año, pierde alrededor de un 33%.
Presión en la renta fija
La presión del mercado también se traslada a los activos de renta fija que tiene emitidos la entidad en el mercado. La rentabilidad exigida a la deuda subordinada de Popular en el mercado secundario se ha disparado hasta máximos históricos. En la emisión de 2013, cuyo cupón es del 11,5%, el rendimiento se ha elevado hasta el 16%, y por precio los inversores pierden ya casi un 30% del valor. En la emisión de 2015 la rentabilidad se ha ido a la zona del 14% y las pérdidas latentes para el bonista se acercan ya al 40%.
El Credit Default Swap (CDS) de la entidad se ha elevado hasta los 311,14 puntos, alrededor de un 50% más, situándose en máximos no vistos desde el arranque del pasado ejercicio.