Ligeras caídas en las bolsas europeas en una jornada en la que los principales índices han dado rienda suelta a la fase lateral de las últimas sesiones. El Ibex 35, por su parte, se dejó el 0,28% tras moverse en un breve rango de 69 puntos. Los inversores negociaron 1.290 millones en todo el parqué.
A pesar de los descensos, los índices del Viejo Continente siguen manteniéndose por encima de sus primeros soportes de corto plazo, tales como son los 3.000 puntos del Eurostoxx 50 o los 10.600 del Dax 30 alemán. Sin embargo, también permanecen por debajo de sus resistencias clave de medio plazo, como son los 10.800 del Dax o los 3.100 del Eurostoxx 50.
En el caso del Ibex 35, que está lejos de resistencias análogas que presenta en los 9.255-9.360 puntos, los expertos de Ecotrader recomiendan vigilar los 8.755 puntos. "Mientras siga por debajo no se alejará el riesgo bajista de perder los 8.540 puntos, que es el soporte que debe mantenerse si no quiere abrirse un riesgo de ver descensos hacia los 8.220 puntos", detallan los citados analistas.
Tras el cierre destacaron las caídas de Banco Popular (-3,22%) y de Bankia (-1,96%). Mejor suerte corrió Endesa (2,32%) tras anunciar que repartirá 6.000 millones en concepto de dividendos, un 6% más entre 2017 y 2019.
En el mercado de divisas, el euro se deja cerca de un 1% frente al 'billete verde', lo que deja a la divisa única luchando por mantener los 1,05 dólares por unidad, el nivel más bajo desde agosto de 2015. Y es que la economía de EEUU sigue dando signos de fortaleza, lo que está aumentando las posibilidades de que la Reserva Federal suba los tipos en diciembre.