
La aerolínea aglutina los requisitos básicos para aprovechar el rebote -tan esperado- de las bolsas: cuenta con un importante potencial de crecimiento de beneficios, sus costes se han reducido considerablemente gracias a un petróleo barato y se beneficia ya de la recuperación económica que lleva a crecer cada mes el tráfico de pasajeros. Es, además, la "compra" más clara del Ibex 35
En su tercer trimestre consecutivo en la cartera del Eco10, índice que recoge las mejores ideas de inversión elaborado por elEconomista, IAG toma el testigo de Acerinox como primera apuesta de los expertos para encarar el próximo trimestre. De las 53 carteras que componen el selectivo, el holding hispano-británico está presente en quince de ellas, lo que le concede la primera ponderación de entre todos los valores de la bolsa española, al obtener un 6,41 por ciento. Muy de cerca le sigue Telefónica que es, una vez más, el segundo valor preferido por los analistas, gracias a una ponderación del 6,32 por ciento.
Desde que abandonara el índice Eco10 en la revisión de diciembre de 2014, IAG volvió con fuerza al selectivo el pasado mes de septiembre, momento en el que el petróleo agudizaba su desplome y esto representaba un evidente ahorro de costes para la aerolínea. El beneficio neto presentado a cierre de 2015 creció, de hecho, un 51 por ciento con respecto al año anterior, hasta los 1.493 millones de euros y este fue, precisamente, su gran salto. ?El ciclo de crecimiento se puede mantener todavía algunos años más por lo que su valoración nos parece muy atractiva?, asegura Nicolás López, director de M&G Valores. Y es que su PER de 2016 (número de veces que la acción recoge en precio el beneficio) se sitúa en la 6,3 veces, el más bajo de todas las compañías del Ibex, frente a una recomendación que es la mejor: IAG es la compra más clara de la tabla.
"Las fuertes mejoras conseguidas con su reestructuración de los últimos años están dando sus frutos", afirma Virginia Pérez Palomino, responsable de renta variable de Tressis SV. "Las sinergias por la integración de las nuevas adquisiciones, la eficacia en la gestión de costes y unos precios del crudo muy favorables le aseguran mejoras significativas para próximos ejercicios apoyadas, además, en los buenos crecimientos del tráfico aéreo", concluye. En este sentido, los analistas estiman que su beneficio crezca un 180 por ciento en el periodo comprendido entre 2014 y 2018, cuando cerraría con 2.764 millones de euros de ganancias. Y volverá a retribuir a sus accionistas en 2016, algo que no hacía desde la fusión entre Iberia y British Airways en 2011.
Ni un solo banco
No hay una sola entidad financiera dentro de la cartera del Eco10. Banco Santander y BBVA se quedaron a las puertas, lo que supone que la entidad presidida por Ana Botín abandona este trimestre el selectivo. Considerando que los expertos vinculan el rebote de la bolsa europea al empuje de una rezagada banca, cabe preguntarse si el selectivo será capaz de aprovechar en igual medida la subida -en caso de producirse-.
Desde Norbolsa justifican su apuesta por BBVA en base a la "infravaloración" del título que viene unida, dicen los analistas de Mercagentes, a una "clara ventaja a medio plazo" de la entidad como es su exposición al mercado mexicano. Dentro de su sector, Banco Popular y Liberbank son las dos acciones financieras que más caen en número de puestos dentro del Eco10 con respecto a la revisión anterior.
Acerinox retrocede
La acerera ha pasado de contar con el respaldo de cerca de la mitad de las 53 casas de análisis el trimestre pasado a ceder hasta el quinto puesto del Eco10, con un porcentaje del 4,8 por ciento. Acerinox protagoniza el mayor retroceso de esta revisión, a pesar de que su acción ha despegado este 2016 y suma un 5,7 por ciento en el año, en tanto que el desplome del precio del níquel le ha concedido cierta tregua.
NH Hoteles y Cellnex Telecom ejemplifican la situación contraria. Son las dos compañías que suben un mayor número de puestos en la revisión actual; y así la hotelera es la acción no Ibex más cercana a la selección de los diez valores, al ocupar el puesto número 21.