
La bolsa de Atenas cerró hoy con una caída del 1,89% al compás de los retrocesos de otros mercados europeos. Al cierre del parqué heleno, el índice general se situó en 440,88 puntos y el volumen de negocios alcanzó los 73,05 millones de euros.
La tendencia a la baja se registró desde los primeros compases de negociación y a hora y media de la apertura, el índice general llegó a caer más de un 6,%.
No obstante, la caída fue a menos después de que el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, desmintiese algunos rumores que apuntaban a que la negociación entre las instituciones y el Gobierno griego "habia descarrilado".
Los sectores que más cayeron fueron construcción (5,31%), banca (4,85%) y sanitario (4,65%). Los analistas atribuyen esta situación al negativo entorno europeo e internacional, pero también a los graves problemas internos que vuelve a padecer Grecia, con los ciudadanos en las calles protestando contra la reforma de pensiones y los acreedores exigiendo medidas adicionales.
Nervios también en los mercados de deuda, donde la rentabilidad del bono a diez años subió al 11,56%, 0,29 puntos porcentuales más que en la jornada anterior. La prima de riesgo con respecto al bund alemán se situó en 1.137 puntos básicos, 35 por encima de la jornada anterior.
Ambos indicadores se han disparado en las últimas semanas y el interés del bono a diez años superó de nuevo la barrera psicológica del 10%, después de moverse por debajo del 7% a mediados de noviembre.