Jornada de recogida de beneficios tras las fuertes y últimas subidas, aunque las pérdidas se moderaron al final. Finalmente el índice de referencia de la bolsa española perdió un 0,84%, hasta 7.150,2 puntos, tras oscilar entre un máximo de 7.232,2 puntos y un mínimo de 7.039,8 puntos. La prima de riesgo, mientras tanto, sube a 545 puntos.
"Después de tres jornadas consecutivas anotándose fuertes subidas finalmente la presión compradora se ha tomado un descanso. Que veamos una pausa en los ascensos es algo del todo normal y no tiene porque cambiar las posibilidades de seguir viendo mayores alzas. Por poner un ejemplo, el IBEX 35 se ha movido en apenas tres sesiones alrededor de un 15% hasta alcanzar la zona de resistencia clave de los 7.220 puntos, donde es lógico que encuentre dificultades", comentan los analistas de Ecotrader.
"Ahora la cuestión es ver si esta consolidación toma forma de corrección o, por el contrario, la sobrecompra se alivia mediante un simple lateral, lo que supondría una nueva señal de fortaleza. La última vez, tal y como pudimos ver el pasado jueves, el ajuste fue en profundidad y muy contundente, como luego ha sido la posterior subida. Por alternancia cabría esperar ahora una simple consolidación pero todo puede ocurrir en este mercado y entorno de alta volatilidad", añadían.
En plazos más cortos no habrá deterioro en el Ibex 35 mientras no pierda soportes de 7.020 puntos. Si los cede es probable que la corrección sea más profunda y haya que valorar la posibilidad de ver caídas hasta, cuando menos, los 6.780/6.800 puntos, donde días atrás se abrió el último hueco alcista.
Los 7.220 puntos son para el índice español un nivel relevante, puesto que superarlo pondría sobre la mesa, según explica Joan Cabrero de Ágora Asesores Financieros, "la confirmación de un amplio patrón de giro alcista en forma de doble suelo que sería el primer paso de cara a poder favorecer un cambio dentro de la tendencia bajista del mercado español de estos últimos meses".
El mejor valor de la sesión fue Bankia, que se disparó un 24,4%, y sigue con su espectacular racha, más que duplicando su precio en las ultimas tres semanas. Indra avanzó un 1,35% y Técnicas Reunidas lo hizo un 0,39%.
Entre los grandes, el mejor fue Telefónica, que terminó plano. Santander cayó un 0,13%, BBVA un 0,35%, Iberdrola cedió un 1,07%, Inditex un 2,32%, y Repsol un 2,8%. El peor valor del día fue Amadeus, que retrocedió un 6,57%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Una vez que el mercado descuenta que España solicitará un respaldo suave, lo que ha beneficiado a sus activos en los últimos días, ahora cree que las medidas deben orientarse a las administraciones públicas, como ha hecho recientemente Italia reduciendo provincias y altos cargos", comenta Estefanía Ponte, directora de Economía y estrategia de Cortal Consors.
En cuanto a los datos económicos de la jornada, ya se ha conocido uno de los más importantes: las exportaciones de Alemania bajaron un 1,5% en junio, más de lo previsto. En EEUU se han publicado los datos de productividad y los costes laborales. La temporada de resultados continúa y hoy ha rendido cuentas al mercado ING, con unos beneficios que han caído un 22% y han decepcionado a los mercados.
"Hemos visto una pequeña recogida de beneficios por las fuertes subidas de los últimos días, aunque en el fondo no han sido subidas sólidas, se han apoyado sobre todo en la mejora en el mercado de deuda por la entrada de dinero en el bono (español) a 2 años, que ha contagiado a la deuda variable", dijo Soledad Pellón, estratega de mercados de IG Markets.