El grupo bancario y asegurador holandés ING ha anunciado hoy un beneficio neto en el segundo trimestre de 1.171 millones, un 22,3% por debajo del resultado registrado entre abril y junio de 2011, 1.507 millones. Las ganancias se quedan por debajo de las estimaciones del mercado.
Los nueve analistas consultados por Bloomberg esperaban de media un beneficio de 1.260 millones de euros para el trimestre.
El presidente de ING, Jan Hommen, se mostró en un comunicado satisfecho con los resultados de la entidad dado el contexto actual.
Explicó además que a medida que la crisis de la zona del euro ha ido deteriorándose, ING ha acelerado la reducción de riesgos en la cartera de inversión del banco y ha rebajado la exposición española, para reducir el desfase de financiación en ese país.
El beneficio neto por acción se situó en 0,49 euros en los primeros seis meses del año y en 0,31 euros sólo en el segundo trimestre, lo que supone un descenso del 35,5% y del 22,5%, respectivamente, frente al año anterior.
El impacto de España
"Dado el debilitamiento del clima macroeconómico en Europa, ING adoptó medidas proactivas de reducción del riesgo en el segundo trimestre rebajando selectivamente su exposición a deuda de países del sur de Europa", explicó la entidad holandesa.
En concreto, en el segundo trimestre del año ING redujo su exposición a Grecia, Irlanda, Italia, Portugal y España en 5.585 millones de euros, de los que un 85,1% correspondió al recorte de su exposición a España. Estas acciones implicaron para el 'banco naranja' pérdidas en el segundo trimestre por importe de 178 millones.
"La calidad en general de la cartera de préstamos en España se mantuvo relativamente buena", indicó el banco, que precisó que la ratio de préstamos en riesgo de mora subió al 6,4%, frente al 5,7% del primer trimestre. En lo que se refiere a la cartera de hipotecas en España, ING destacó que esta ratio de riesgo se mantuvo en niveles muy bajos (0,7%).
"A medida que se deterioraba la crisis de la zona euro, aceleramos nuestros esfuerzos para reducir el riesgo de la cartera de inversiones del banco y hemos rebajado nuestra exposición a España para reducir el desajuste de financiación en ese país", declaró Jan Hommen, consejero delegado de ING Group.
De este modo, en los seis primeros meses del año el banco holandés obtuvo un beneficio neto de 1.851 millones de euros, lo que representa una caída del 35,9% respecto al mismo periodo de 2011, con un retroceso del 18,6% en el beneficio del negocio de banca, hasta 1.715 millones, mientras el resultado de la unidad de seguros bajó un 82,5%, hasta 136 millones.
Negocio asegurador
Los resultados de la división de seguros del grupo entre enero y junio de este año también fueron negativos al situarse en 562 millones de euros, un 38,8% menos que en 2011.
Lo mismo ocurrió sólo en el segundo trimestre, cuando el resultado ascendió a 304 millones, un 46,2% por debajo de las cifras del mismo trimestre del año anterior.
El resultado consolidado antes de impuestos se situó en 2.116 millones de euros en la primer semestre del año, frente a los 3.397 millones del mismo periodo de 2011 (un 37,7 % menos). Sólo entre abril y junio, llegó a 1.224 millones, después de haber registrado 1.617 millones un año antes, un 24,3% menos