
El índice de referencia de la bolsa española corrigió el 0,92% y cerró en 8.943,50 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 8.857 y un máximo de 9.073. Los inversores negociaron 3.026 millones de euros en todo el parqué en una jornada de recogida de beneficios en zona de resistencias. Por tanto, los alcistas se han dado la vuelta en un lugar clave.
Inditex fue el mejor de la jornada con ganancias del 2,02%. Le siguieron Red Eléctrica, IAG y Ferrovial con alzas del 1,9%. Por contra, ArcelorMittal y BBVA fueron los peores del día con descensos del 3,73% y del 3,03%, respectivamente. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
El mayor riesgo que hay ahora en el mercado es que los inversores se vean defraudados por los planes de recapitalización bancaria de la Unión Europea, ya que los precios han incorporado estas expectativas. De momento, la banca en bloque rechaza la propuesta de la CE, que incluye la prohibición de dividendos para las entidades con ayudas públicas.
"Como puede verse en el gráfico adjunto, tanto el EuroStoxx 50 como el EuroStoxx bancario han encontrado sus primeras resistencias relevantes en tendencia. Así, en zona de resistencia de gran importancia, tenemos sendas vueltas en un día y formaciones duales de tipo potencialmente bajista, harami en el caso del EuroStoxx 50 y envolvente en el caso del sector bancario", explicaba Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F.
"Estamos, por tanto, en la zona óptima para una corrección que sirva para algo más amplio y consistente en caso de posterior recuperación, o para generar un punto de inflexión que nos devuelva a la tendencia principal bajista. Ahora no se puede diferenciar lo uno de lo otro y es la preferencia por el riesgo de cada cual la que marca la actitud a seguir. Nosotros preferimos tomar beneficios", sentenciaba el experto.