
El índice de referencia de la bolsa española subió el 1,7% y cerró la sesión en 8.362,2 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 8.151 y un máximo de 8.373. Los inversores negociaron 2.145 millones de euros en todo el parqué.
"Cierre en zona de máximos del día, lo que permite al Ibex 35 tapar el hueco del lunes y empezar a preparar el terreno para un asalto a la zona de los 8.500 puntos", comentan los analistas de Ecotrader, que también advierten de que es complicado anticipar cualquier tipo de acontecimiento por la volatilidad presente en los mercados.
Mapfre fue el mejor del día con una subida del 4,75%, seguido de Repsol, que ganó el 3,15%, y de Inditex, que se revalorizó el 2,77%. Santander sumó el 2,13%, BBVa el 2,09% y Telefónica el 1,82%.
Por contra, la peor parte se la llevaron Amadeus y la antigua Iberia, que cedieron el 3,48% y el 3,05%, respectivamente. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
La prima de riesgo de España se ha mantenido en torno a los 360 puntos, mientras que la de Italia ha repuntado quince puntos básicos y se ha quedado a las puertas de los 400, tras la rebaja del rating de Italia por parte de Standard & Poor's (S&P) y a pesar de las compras de bonos realizadas por parte del Banco Central Europeo (BCE) para contrarrestar.
"Sobre primer soporte, en forma de gap alcista, el EuroStoxx 50 ha vuelto a resistir tal y como sucediera en la jornada de ayer. La situación técnica, por tanto, se mantiene intacta", explica Carlos Doblado, jefe de estratégia de Ágora A.F.
"Cabe más corrección aunque no pensamos que sea estrictamente necesaria. Batir la directriz bajista y primera resistencia permitiría una mayor apreciación de corto plazo y descartaría un episodio correctivo más relevante", añadía.