
El índice de referencia de la bolsa española cerró con alzas del 0,62%, hasta los 8.728,2 puntos, tras haber oscilado entre un mínimo de 8.552,3 puntos en la apertura y un máximo de 8.795,3 puntos, mientras los inversores negociaron 1.763 millones de euros. Wall Street sube impulsado por los buenos resultados de las minoristas Target y Staples. El euro sube frente al dólar tras los nuevos detalles del plan de Francia y Alemania para la Eurozona. Hablan los gurús bursátiles: hay que vender bancos y comprar petroleras.
"Nuevo intento de los alcistas de mantenerse en zona clave. Conseguido pero con un sabor realmente distinto al de la jornada previa", comentaba Carlos Doblado en Ecotrader tras el cierre.
"Si el día antes quisieron y no pudieron los bajistas hoy fueron los toros los que fracasaron en su intento. Y hacerlo pegados a su primera zona de resistencia y con una tendencia bajista incuestionable sobre la cabeza puede derivar en cualquier momento en una vuelta a las inercias dominantes. Pese a las ganancias, los alcistas no avanzaron", añadía.
El mejor valor de la sesión fue Gamesa, que subió un 4,79% tras los buenos resultados de su competidora Vestas. Ebro Foods subió un 2,8%, Mapfre un 2,08% e Inditex un 1,93%, siendo el mejor entre los grandes valores.
Telefónica avanzó un 1,21%, Santander ganó un 0,54%, Iberdrola un 0,29% y Repsol un 0,05%, mientras que BBVA retrocedió un 0,34%.
El peor valor fue BME, que perdió un 5,14% tras la propuesta franco-alemana de un impuesto para las transacciones financieras. Gas Natural retrocedió un 1,75% e Indra un 1,22%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Joan Cabrero, de Ágora Asesores Financieros, destaca que se siguen consolidando posiciones por debajo de las resistencias que se alcanzaron a comienzos de semana. "Hablamos de resistencias como son los 2.345 en el futuro del EuroStoxx 50, los 6.120 en el futuro del Dax 30 alemán o los 8.750 en el Ibex 35".
Las divisas siguen teniendo su protagonismo: Suiza ha vuelto a intervenir para intentar frenar la subida del franco, aunque el mercado ha quedado algo decepcionado, ya que se rumoreaba incluso con un anclaje con el euro.