Bolsa, mercados y cotizaciones

Caída del 0,27% para el Ibex 35: el fracaso alcista puede tener consecuencias

El índice de referencia de la bolsa española bajó el 0,27% y cerró la sesión en 10.935,6 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.910,7 y un máximo de 11.053,9. Los inversores negociaron 3.034 millones de euros en todo el parqué. Mobius apuesta por Egipto: los cambios políticos son una oportunidad de inversión.

El nuevo fracaso alcista en la zona de resistencia de los 11.000 puntos podría tener consecuencias negativas. Así las cosas, lo mejor que podría pasar es que la bolsa consolidara y regulara sus fuerzas apuntándose leves caídas.

Y es que no habrá signos de que una corrección más profunda mientras los posibles recortes no rompan los 10.750 puntos, que son el mínimo de la semana pasada.

Gamesa y Telecinco fueron los mejores con ganancias del 2,89% y del 2,30%, respectivamente. Les siguieron Abertos, que subió el 1,92%, y Sacyr, que avanzó el 1,78%.

Por contra, ACS se llevó la peor parte con un descenso del 1,89%. ArcelorMittal bajó el 1,63%, Enagás el 1,19% y Abengoa el 1,12%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Todos los grandes valores acabaron a la baja excepto Iberdrola, que cerró sin cambios. Así, Telefónica cedió el 0,48%, Santander el 0,38%, BBVA el 0,43% y Repsol el 0,64%.

Mandan las resistencias

"No pudo ser, y los 11.000 puntos del Ibex 35 y los 3.045 del EuroStoxx 50 siguieron en pie como resistencias al cierre. La vela desplegada en zona de resistencia, como ya pasó en el intento de ruptura alcista de la semana previa en relación con la zona de los 11.000 puntos, sugiere resistencia y corrección potencial", señala Carlos Doblado, jefe de análisis de Bolságora.

"Aunque en esta ocasión, y a diferencia del patrón previo, la vela desplegada es del tipo estrella fugaz y pide confirmación para ser potencialmente bajista para el corto plazo", añadía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky