Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones gana más de un 1% tras predecir Roubini que la recesión acabará este año

En un momento de dudas, de ausencia o presencia de brotes verdes, el reconocido economista Nouriel Roubini ha reaparecido para lanzar un mesaje de optimismo al escéptico mercado estadounidense. Sus palabras han animado a los inversores en Wall Street, que se han lanzado a las compras y han permitdo cerrar la jornada con fuertes avances. El Dow Jones ha ganado un 1,11%, hasta los 8.712 puntos. Mientras que el Nasdaq ha subido un 1,19% y el S&P 500 ha avanzado un 0,86%.

El profesor de la Universidad de Nueva York, que en su día vaticinó la crisis de las hipotecas subprime, afirmó que la recesión se acabará cuando 2009 llegue a su fin, pero que quizá sea necesario un segundo plan de estímulo para asegurar la recuperación total, informó Bloomberg.

El Dow Jones aprovechó el mensaje esperanzador de Roubini para decantarse finalmente por las subidas, después de tontear con el signo positivo y el negativo en los primeros compases de la apertura. Así, el índice más popular de Estados Unidos ha cerrado la jornada con un avance del 1,11%, hasta los 8.712 puntos.

De este modo, el Dow Jones (DJI.NY) ganó 95,61 puntos y llegó a 8.711,82 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 (SP500.CH) subió un 0,86% (8,06 puntos) y quedó en 940,74 unidades.

El mercado Nasdaq (NDX100.NQ), done negocian numerosas empresas de tecnología e Internet, avanzó el 1,19% (22,13 puntos) y concluyó la jornada en 1.885,03 unidades.

La tecnología, protagonista del día

El mercado neoyorquino osciló entre el terreno positivo y el negativo durante gran parte de la sesión pero, en las dos últimas horas de negocio, se animaron las compras de valores y en particular las de empresas de tecnología, materiales básicos y energía, entre otros sectores.

El avance de última hora permitió que el Dow y el S&P 500 encadenaran cuatro sesiones consecutivas al alza y acumularan una ganancia del 6,9% en cada caso, en tanto que el Nasdaq ha cerrado en positivo las últimas siete sesiones y ha subido un 7,9%.

La compañía IBM (IBM.NY), con un alza del 3,19%, fue una de las consiguió una ganancia más sustancial entre las empresas del Dow, con los inversores a la espera de conocer unos resultados trimestrales que difundiría después de concluir la sesión y que pueden influir en la dirección que tome el mercado en la última jornada de la semana.

Los inversores volverán a la actividad el viernes conociendo también las cuentas de Google (GOOG.NQ)del último trimestre, y sus acciones cerraron este jueves a 442,60 dólares, un 1,01% más caras que el día anterior.

Las acciones de Intel (INTC.NQ)se revalorizaron el 2,49% y las de Microsoft (MSFT.NQ)subieron el 1,33%, entre otras empresas tecnológicas.

La jornada fue también favorable para American Express, que avanzó el 3,89%, en tanto que Bank of America, que presentará este viernes sus resultados trimestrales, retrocedió el 1,86% y JPMorgan Chase bajó el 1,39%.

JP Morgan bate previsiones

Esa última entidad no obstante logró en los últimos tres meses unas ganancias e ingresos que superaron las previsiones de los analistas de Wall Street.

En el periodo abril-junio logró un beneficio neto de 2.721 millones de dólares, un 36% más que en igual periodo de 2008, y sus ingresos aumentaron el 39%, informó hoy.

Los títulos de la entidad crediticia CIT Group se depreciaron un 75% y cerraron a un precio de 41 centavos, entre crecientes dudas sobre el futuro inmediato de ese banco después de que no consiguiera ayuda del Gobierno de EEUU para remediar sus problemas de liquidez.

Las acciones de las petroleras Exxon Mobil (XOM.NY) y Chevron, que también forman parte del Dow, lograron recuperar el terreno que perdían hacia la media sesión y cerraron con alzas del 0,03% y del 0,5% respectivamente, con ayuda del encarecimiento que registraba el precio del crudo en el mercado de materias primas, donde cerró la sesión a 62,02 dólares el barril.

Los inversores constataron también este jueves que se tramitaron un total de 522.000 peticiones nuevas de subsidios por desempleo la pasada semana en EEUU, 47.000 menos que la anterior, y una cifra más favorable de lo que esperaban los economistas.

La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,57%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky