Bolsa, mercados y cotizaciones

El cierre mensual del Ibex 35 confirma la continuidad bajista: ¿caeremos otro 15%?

El índice de referencia de la bolsa española bajó un 2,44% y cerró en 7.620,9 puntos tras haber oscilado entre un máximo de 7.736,3 y un mínimo de 7.522,1 durante la sesión. Los inversores, que no se pensaron la recogida de beneficios tras dos días en los que se subió más del 4%, movieron 2.538 millones de euros en todo el parqué. En resumen, febrero termina con pérdidas del 9,81% y la semana con alzas del 0,2%.

"La sensación en los mercados es de pesimismo absoluto y se centra en el sistema financiero. Hay temor a que sigamos viendo cómo se diluye la participación de los accionistas en los bancos si los Gobiernos prosiguen comprando participaciones directas en las entidades", dijo un operador a Reuters al hilo de la operación de Citi con el Gobierno de EEUU, que pasaría a controlar el 36% del banco.

Además, el escenario económico sigue dando su peor cara: el PIB de EEUU se contrajo el 6,2% en el último trimestre de 2008, según la primera revisión del dato. Se esperaba una caída del 5,4% frente al la del 3,8% preliminar que se anunció el 30 de enero.

Indra, Inditex, Telecinco y Acerinox fueron los únicos valores del Ibex 35 que cerraron al alza. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

En tanto, Gamesa fue el peor del día con caídas del 7,69%, seguido por Bankinter, Abengoa y Gas Natural, que registraron pérdidas superiores al 5%.

¿Qué dicen los gráficos mensuales?

"Se confirma lo que nos temíamos, esto es, que los principales índices europeos han perdido al cierre del mes de febrero la parte baja de la fase de consolidación que habían desarrollado durante los últimos cuatro meses", comentaba, Joan Cabrero, analista de Bolságora, haciendo hincapié en el cierre mensual.

"Esto marca una clara señal de continuidad en la tendencia bajista principal y todo apunta a que ésta se está reanudando después de una pausa de cuatro meses. Teóricamente hay que tener presente que los índices ahora podrían recorrer a la baja la amplitud de la fase lateral descrita, lo q ue de ser así habilitaría caídas adicionales de alrededor un 15% desde los niveles actuales", continuaba el experto.

Según Cabrero, el escenario sería menos bajista si la presión compradora lograra superar en las próximas semanas los máximos de este mes de febrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky