
Acciona ha decidido desechar la compra de una participación significativa en el capital de Duro Felguera. La ingeniería asturiana limita así sus opciones para lograr que los bancos acreedores aprueben la refinanciación de su deuda, que supera los 344 millones de euros. Desde el grupo que preside Ángel Antonio del Valle aseguran que aún hay varias alternativas, aunque fuentes conocedoras del proceso reducen el interés en la operación al fondo londinense Bybrook Capital. El 30 de septiembre es la fecha señalada para alcanzar un acuerdo.
Acciona ha estudiado durante el verano la operación, con la que buscaba potenciar su negocio de ingeniería e industrial, pero finalmente la ha descartado, según indican fuentes conocedoras de un proceso por el que también se interesaron grupos industriales como Elecnor, Técnicas Reunidas o Sacyr.
Los bancos acreedores supeditan la refinanciación de la deuda, con una prolongación de los plazos y adecuación de los tipos, a que haya un nuevo socio en el capital de Duro Felguera que aporte los fondos necesarios para impulsar su actividad. Los requerimientos de liquidez se estiman entre 80 y 100 millones de euros. Las entidades no tienen intención de aumentar su exposición, que rebasa los 1.068 millones (incluidos avales). El plan de la ingeniería es capitalizar la mitad de la deuda, de forma que la banca se haría con cerca del 40 por ciento del accionariado.
Pero los acreedores sólo aceptarán un canje de estas características si entra un tercero en el capital. Bybrook, un fondo de inversión británico que en España ya salió al rescate en el pasado de Natra, se erige como el más interesado por Duro Felguera. Su entrada se ejecutaría a través de una ampliación de capital, pero los bancos exigen que aporte unos 80 millones. Entre los bancos también hay quien pide la cabeza del presidente Del Valle.
La banca firmó un standstill (acuerdo de espera) en junio, con fecha hasta el 30 de septiembre. El objetivo es tener un plan viable ese día, aunque la falta de propuestas suficientes podría obligar a extender el plazo. Santander es el mayor acreedor, con una exposición total de 255 millones (incluye la deuda de Popular), seguido de CaixaBank (123 millones), Sabadell (115 millones), Bankia (85,6 millones) y BBVA (83,7 millones).
Mientras, las acciones de Duro Felguera, que el jueves cayeron el 21,99 por ciento, bajaron ayer un 6,25 por ciento, hasta 0,6 euros.