Empresas y finanzas

Tras BBVA...¿Qué se espera de los resultados de Santander y Telefónica?

César Alierta (izq.) y Emilio Botín (der.), presidente de Telefónica y Santander, respectivamente Foto: Guillermo Rodríguez

La semana grande de los resultados empresariales continúa. Tras comenzar BBVA con unos resultados que han quedado por encima de lo previsto, si bien muestran una ralentización en la evolución del beneficio.Santander presenta cuentas el martes, mientras que Telefónica lo hará el jueves 31, y los analistas no parecen demasiado optimistas, especialmente con la operadora.

En concreto, según la encuesta realizada por Bloomberg entre 10 analistas, el beneficio neto de Telefónica (TEF.MC) cayó un 29% en el segundo trimestre, afectado también por la venta en el mismo periodo del año pasado de su filial Airwave. En concreto, los analistas esperan un beneficio de 1.820 millones de euros, frente a los 2.570 millones de euros del periodo de 2007 (que incluyen los 1.300 millones de la venta de Airwave). En cuanto a los ingresos, los expertos esperan un ligero incremento del 1,35%, hasta los 14.270 millones de euros.

Para Santander (SAN.MC), los analistas esperan un beneficio neto atribuido del primer semestre que rondará los 4.550 millones de euros, lo que supone un incremento del 2% respecto al mismo periodo de 2007, según la media de los analistas consultados por Efe. Los expertos consideran que los resultados continuarán reflejando buenos crecimientos, especialmente en Brasil y Reino Unido, mientras que en España esperan un avance menor como consecuencia de mayores provisiones.

Por otro lado, según un sondeo de Reuters con diez analistas, el beneficio neto del banco subirá un 1,6% hasta los 4.529 millones de euros, frente a los 4.400 millones de euros del año pasado, cuando los resultados fueron impulsados por la venta del italiano SanPaolo IMI. El banco se ha fijado como meta obtener este año una ganancia superior a los 10.000 millones de euros.

Vodafone asustó al mercado

La semana pasada Vodafone (VOD.LO) anunció unos resultados trimestrales malísimos, y el temor a la economía española tumbó el valor de las acciones de Telefónica un 5,56%, su peor sesión en seis años, volviendo a precios de junio de 2007. Poco después, JP Morgan avisaba sobre los problemas que podría afrontar la operadora española en el actual entorno económico.

"Los resultados del segundo trimestre deberían mostrar las preocupaciones sobre la desaceleración de la economía española y la creciente inflación en España y Latinoamérica y que podrían afectar a las actuales previsiones para 2008", señaló David Wright, analista de Deutsche Bank.

El OIBDA (resultado operativo antes de amortizaciones) habría caído a 5.480 millones de euros frente a los 6.160 millones de euros del mismo periodo del año anterior, aunque Telefónica ha batido las previsiones en cinco de los últimos seis trimestres. Las ventas, por su parte, habrían crecido levemente hasta los 5.220 millones de euros. El mes pasado, César Alierta reiteró sus objetivos para todas las regiones: espera que el BPA (beneficio por acción) aumente hasta 2,304 euros en 2.010 frente a los 1,87 euros de 2007.

Moderadamente optimistas con Santander

Los analistas de Ibersecurities prevén que la ganancia neta hasta junio se sitúe en 4.516 millones, en tanto que sitúan el margen de explotación -el que refleja más fielmente el negocio puramente bancario- en 8.559 millones (el 19% más), y el margen de intermediación -diferencia entre ingresos por créditos y gastos por depósitos mas comisiones- en 14.788 millones (el 10,9% más).

Los expertos de JP Morgan consideran que el beneficio neto crecerá el 2%, hasta 4.559 millones de euros, en tanto que el recurrente -sin tener en cuenta ingresos extraordinarios- podría aumentar el 18%.

Por su parte, Ahorro Corporación sitúa la ganancia neta semestral del banco en 4.510 millones de euros, y calcula que la tasa de morosidad se incrementará hasta el 1,35%, frente al 0,83% de un año antes, en tanto que la tasa de cobertura empeorará ligeramente, al pasar del 169,2% al 160%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky