Empresas y finanzas

Iberia y British Airways sellan el acuerdo definitivo de su fusión

La unión de las dos aerolíneas ya es efectiva. Hoy, Iberia y British Airways han informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que ya han firmado su contrato definitivo de fusión, que generará unas sinergias anuales de 400 millones de euros a partir del quinto año de su integración. United Airlines y US Airways retoman las negociaciones para una posible fusión.

Ambas compañías han sellado el acuerdo en los términos y condiciones del memorándum del acuerdo vinculante suscrito en noviembre de 2009, que establece que la ecuación de canje será del 45% para la española y del 55% para la aerolínea británica, y el coste de la operación alcanzará los 350 millones de euros.

Los accionistas de BA recibirán una nueva acción ordinaria de International Airlines por cada título de BA y los de Iberia 1,0205 acciones por cada una que tengan de la española. Además, se cancelarán las autocarteras que mantengan ambas empresas.

El holding resultante tendrá un premium listing en Reino Unido y sus acciones se negociarán en el mercado principal de la Bolsa de Londres y en el Mercado Continuo de la bolsa española.

Antes de que acabe el año

La operación, que está previsto que se ejecute a finales de 2010, está pendiente ahora de la aprobación por parte de las correspondientes autoridades de defensa de la competencia, incluida la Comisión Europea, y por los accionistas de Iberia y British Airways. "Confiamos en cerrar la operación antes de que finalice el año", señala Antonio Vázquez, presidente de Iberia, en la nota de prensa.

De la integración de los dos aerolíneas resultará una nueva sociedad holding, que se conocerá con el nombre de Internacional Airlines Group, aunque tanto Iberia como British conservarán sus respectivas marcas y sus operaciones. El nuevo grupo aéreo será uno de los mayores del mundo, con una flota de 408 aviones y 200 destinos de vuelo.

"(La nueva aerolínea) estará mejor preparada para competir con otras grandes aerolíneas y para participar en futuros avances del proceso de consolidación del sector", añade Vázquez en el comunicado.

La firma del contrato estaba prevista para el pasado 25 de marzo, pero Iberia decidió aplazarla debido a que existían ciertos aspectos técnicos que debían definir. Las dos compañías han estado negociando un año y ocho meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky