Los demócratas han arrebatado a los republicanos el control de la Cámara de Representantes de EEUU y están a falta de tan sólo un estado, Virginia, para la mayoría absoluta en el Senado. Montana se ha inclinado del lado demócrata, con una diferencia muy ajustada. Tras la evidente derrota republicana, Ronald Rumsfeld ha presentado su dimisión.
A partir de ahora, los demócratas tendrán el control de la Cámara de Representantes. De esta manera, acaban con los doce años de dominio republicano en la cámara más importante del Congreso, donde han conseguido la mayoría absoluta. Sin embargo, la alegría demócrata no ha terminado ahí.
En el Senado han arrebatado a los republicanos cinco representantes de esa cámara - en Ohio, Rhode Island, Pennsylvania, Missouri y Montana-. Así, el partido demócrata cuenta con 50 escaños del total de 100 que tiene la Cámara Alta. El estado de Virginia tendrá la clave para dar a una de las dos formaciones la mayoría absoluta.
Los ojos puestos en Virginia
En Virginia la situación está demasiado ajustada como para dejar claro el resultado final. En Virginia, con el 99 por ciento escrutado, la ventaja del demócrata James Webb sigue siendo muy estrecha (apenas 8.000 votos), sobre el republicano George Allen, y de momento ningún candidato ha sido declarado vencedor oficialmente.
"Los votos están ahí y hemos ganado", declaró Webb, que cuenta con 1.170.564 votos a favor (el 49,6%), frente a los 1.162.717 de Allen (49,3%). La legislación virginiana permite a cualquier candidato que obtenga menos de un punto de porcentaje por debajo del ganador reclamar un nuevo recuento.
En Montana, el demócrata John Tester ha ganado el puesto de senador por el estado de Montana, según ha informado la agencia AP.
Giro político
Nancy Pelosi, la líder de la nueva mayoría demócrata en la Cámara de Representantes ya ha dado el primer paso para el cambio político que se avecina en EEUU. Pelosi ha emplazado al presidente, George W. Bush, a aplicar una nueva política en Irak.
"Señor presidente, necesitamos una nueva orientación para Irak", ha afirmado Pelosi ante los simpatizantes demócratas. "No podemos seguir en esta senda catastrófica, necesitamos una nueva dirección para la guerra de Irak", ha declarado.
Bush, decepcionado
Las elecciones no han salido como al presidente estadounidense, George W. Bush, "le hubiera gustado", según ha admitido el portavoz de la Casa Blanca, Tony Snow.
"El presidente no es el tipo de persona que se va a mostrar pesimista por las cosas", ha asegurado Snow, si bien ha admitido que las elecciones "no han salido del modo en que le hubiera gustado".
El portavoz ha explicado que Bush siguió los resultados en la Casa Blanca tras votar en su localidad natal de Crawford, en Texas, e indicó que el ambiente era "serio".
Por estados
En Pensilvania, el demócrata Bob Casey Jr. ha vencido al senador Rick Santorum, el tercer republicano más importante en la Cámara Alta, cuya derrota era de uno sus mayores objetivos en las elecciones de este año.
En Ohio, el senador republicano Mike DeWine ha sido vencido por el representante demócrata Sherrod Brown, mientras que el senador republicano de Rhode Island, Lincoln Chafee, ha perdido la reelección.
En Connecticut, el senador Joseph Lieberman, quien se presentó como independiente, ha vencido al candidato antibelicista demócrata Ned Lamont, quien lo había derrotado en las en las primarias de ese partido.
En Nueva York, la senadora demócrata Hillary Clinton ha ganado fácilmente su reelección.
Relacionados
- Donald Rumsfeld dimite como secretario de Defensa de EEUU
- ¿Por qué se ignoran las elecciones en EEUU si pueden alterar el devenir de los mercados?
- Hillary Clinton: ¿presidenta de EEUU?
- Los sondeos dan la victoria a los demócratas
- La victoria más cara de la historia
- Los temores de Wall Street
- Blog i=P: Arrancan las elecciones en EEUU