Economía

Donald Rumsfeld dimite como secretario de Defensa de EEUU

El secretario de Defensa de EEUU, Donald Rumsfeld. Foto: Archivo
El secretario de Defensa de EEUU, Donald Rumsfeld, se dispone a dimitir en las próximas horas. George W. Bush, presidente de Estados Unidos, ha confirmado el anuncio y ha designado a Robert Gates, ex director de la Agencia Nacional de inteligencia (CIA), como el nuevo sustituto.

Rumsfeld ha sido uno de los principales impulsores de las campañas bélicas en Afganistán e Irak. El secretario de Defensa de EEUU ha sido uno de los promotores y principales gestores de las contiendas bélicas en Afganistán e Irak. Tras conocer la evidente derrota republicana en la Cámara de Representantes y la ajustada votación para el Senado, el partido demócrata, exultante, anunció que usaría su control para presionar a la Casa Blanca.

De hecho, el primer anuncio de Nancy Pelosi, la líder de la nueva mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, ya ha emplazado al presidente, George W. Bush, a aplicar una nueva política en Irak.

¿Una muerte anunciada?

Con todo, esta salida no ha sorprendido a nadie. Los analistas preveían que se iba a forzar el cese de Rumsfeld si los demócratas lograban el control del Congreso. Tanto estos como los republicanos coincidían en responsabilizarle de las consecuencias de la guerra de Irak. El fiasco que ha supuesto la invasión, de la que se han hecho eco medios como el New York Times o el Herald Tribune, le habían puesto fuera del Gobierno antes, incluso, de las elecciones.

El ex director de la Agencia Nacional de inteligencia (CIA), Robert Gates, ocupará el cargo de secretario de Defensa en la Administración de George W. Bush después de que Donald Rumsfeld haya decidido presentar su dimisión, según informaron fuentes republicanas.

Su trayectoria política

Rumsfeld ocupó el cargo de secretario de Defensa entre 1975 y 1977 bajo la presidencia del presidente Gerald Ford, ocupando con anterioridad el cargo de director del equipo de transición de Ford, el de secretario general de la Presidencia y miembro del gabinete presidencial entre 1974 y 1975.

El jefe del Pentágono fue embajador de Estados Unidos ante la OTAN entre 1973 y 1974, así como director del Programa de Estabilización Económica y consejero del presidente desde 1971 hasta 1973. Rumsfeld fue director en la Casa Blanca de la Oficina de Oportunidad Económica, ayudante del presidente y miembro del gabinete presidencial entre 1969 y 1971.

Congresista republicano por el estado de Illinois entre 1962 y 1969, Rumsfeld trabajó también como presidente del directorio y principal oficial ejecutivo de General Instrument Corporation entre 1990 y 1993, siendo entre 1977 y 1985 principal oficial ejecutivo, presidente y más tarde presidente del directorio de G.D.Searle & Company, compañía farmacéutica de alcance mundial. Rumsfeld estudió bachillerato en Política y en la Universidad de Princeton, siendo aviador naval en la Armada de Estados Unidos de 1954 a 1957.

Las metas de Rumsfeld

Según el Departamento de Estado, la política dirigida por Bush y Rumsfeld en materia de seguridad se centraba en tres metas claras, el fortalecimiento del lazo de confianza entre el pueblo norteamericano y los militares, defensa del país y sus aliados contra las amenazas con misiles, guerra con información, las amenazas con las armas biológicas, químicas y nucleares, y comenzar a crear la fuerza militar del futuro redefiniendo la manera en que se combatirá en las guerras.

Entre 1998 y 1999, Rumsfeld, de 68 años de edad, sirvió como presidente de la Comisión Estadounidense sobre la Amenaza de los Misiles Balísticos, encargada de evaluar la vulnerabilidad de Estados Unidos a un ataque con misiles, designación debida en parte al trabajo de Rumsfeld como presidente de la comisión.

Entre 1999 y 2000, Rumsfeld fue miembro de la Comisión de Examen del Déficit Comercial de Estados Unidos y durante la Administración Reagan ocupó el puesto de asesor de los departamentos de Estado y Defensa de Estados Unidos, y como miembro de la Comisión General Asesora del Presidente para el Control de Armas. En la administración Clinton presidió la Comisión de Estados Unidos para Analizar la Administración y Organización de la Seguridad Nacional en el Espacio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky