Economía

Toyota invertirá más de 9.500 millones en EEUU pero mantendrá la producción del Corolla en México

  • La compañía defiende la independencia de sus planes de negocio
El presidente electo de Estadops Unidos, Donald Trump.

El fabricante japonés de automóviles Toyota tiene intención de invertir 10.000 millones de dólares (9.523 millones de euros al cambio actual) en sus operaciones en Estados Unidos en los próximos cinco años, según anunció el presidente de la compañía, Akio Toyoda.

Estas declaraciones de Toyota en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Detroit se suman a los recientes anuncios realizados por compañías como Ford y Fiat Chrysler, que contemplaban inversiones en sus plantas en Estados Unidos.

Esta ola de anuncios de inversiones en el sector del automóvil estadounidense se produce después de las amenazas del presidente electo del país, Donald Trump, quien advirtió de que pondría altos aranceles a los vehículos importados.

Así, el presidente de Toyota explicó que los 10.000 millones de dólares que inyectará en sus actividades en Estados Unidos se suman a los 22.000 millones de dólares (20.952 millones de euros) que ha invertido en el país durante los 60 años que lleva operando en Estados Unidos.

Durante su intervención en el Salón de Detroit, Toyoda presentó el nuevo modelo Camry, desarrollado sobre la base de la plataforma TNGA de la compañía y destacó que este automóvil ha sido el 'buque insignia' de la firma en el país desde su lanzamiento en 1982.

"Todavía es muy importante para nosotros en Toyota y especialmente para los 136.000 miembros del equipo aquí en Estados Unidos, responsable de la ingeniería, fabricación y ventas", añadió el directivo de la compañía nipona.

Asimismo, mostró su agradecimiento a los millones de clientes que han hecho que este vehículo sea uno de los más vendidos en el país durante quince años y afirmó que este nuevo Camry se empezará a fabricar "pronto" en su fábrica de Kentucky (Estados Unidos).

La producción del Corolla en México

El vicepresidente de la distribuidora estadounidense de Toyota, Bob Carter, afirmó en el acto de Detroit que los planes de inversión responden a los planes de futuro de la empresa y que no se trata de una acción para contentar a Trump. La compañía mantiene su intención de fabricar el Corolla en Guanajuato (México). 

La nueva planta de Toyota en el estado mexicano de Guanajuato prevé producir a partir de 2019 hasta 200.000 unidades al año del modelo Corolla, el segundo de más ventas en Estados Unidos en el segmento de berlinas compactas y que actualmente se produce en Cambridge (Canadá) y Misisipi (EE.UU.).

La empresa nipona ha explicado que la apertura de esta planta no afectará a sus operaciones en Estados Unidos, ya que la fábrica de Guanajuato relevará en la producción del Corolla a la de Canadá, que pasará a producir vehículos de gama más alta.

Donald Trump, que será presidente a partir del 20 de enero y que prometió en campaña aplicar políticas proteccionistas, ha amenazado a través de las redes sociales a varios fabricantes de automóviles con aplicarles fuertes imposiciones aduaneras si apuestan por exportar a Estados Unidos vehículos producidos en México o Canadá.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky