
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 8 de septiembre de 2016.
3,9%
El precio de la vivienda libre aumentó un 3,9% en el segundo trimestre en tasa interanual, casi dos puntos y medio por debajo del repunte anual del primer trimestre (+6,3%), según datos difundidos por el INE.
150 euros
ING y el grupo DIA han presentado su alianza para que los clientes del banco puedan sacar dinero en efectivo a través de las cajas del supermercado. Este servicio se extenderá además a las gasolineras Shell y Galp. Los usuarios podrán solicitar con su móvil la retirada de un mínimo de 20 euros y hasta un máximo de 150 euros en la línea de caja bajo la condición de que la operación esté ligada siempre a una compra.
7.700 euros
El cada vez más tardío envejecimiento de la población, unido a un sistema laboral con cada vez más temporalidad y salarios precarios, ha provocado un desequilibro en el sistema que, según un estudio elaborado por Aviva y Deloitte, obligará a que cada español tenga que ahorrar una media de 7.700 euros anuales para poder mantener su actual nivel de vida cuando se jubile.
2.100%
Muchos inversores profesionales suelen publicitar su talento para transformar la volatilidad en oportunidad. Pocos logran hacerlo tan bien como Wang Bing, que gracias a un apropiado timing y el poder del apalancamiento, ha conseguido navegar por la locura especulativa del mercado chino de materias primas obteniendo unos resultados que solo se pueden lograr cuando la volatilidad impera: acumula unas ganancias del 2.100% desde su debut en marzo de 2015.
4.400 millones de dólares
El grupo de medios estadounidense Liberty Media, del multimillonario John Malone, ha anunciado la compra de la Fórmula 1 por 4.400 millones de dólares (unos 3.930 millones de euros). Liberty afirmó que mantendrá a Bernie Ecclestone, que ha dirigido el grupo por largo tiempo, como director ejecutivo de la Fórmula 1, pero que Chase Carey, hasta ahora vicepresidente de 21st Century Fox, asumirá la presidencia de la compañía.