Bolsa, mercados y cotizaciones

El hedge fund que ganó un 2.100% en año y medio en el loco mercado chino

Muchos inversores profesionales suelen publicitar su talento para transformar la volatilidad en oportunidad. Pocos logran hacerlo tan bien como Wang Bing, que gracias a un apropiado timing y el poder del apalancamiento, ha conseguido navegar por la locura especulativa del mercado chino de materias primas obteniendo unos resultados que solo se pueden lograr cuando la volatilidad impera.

Wang asegura que su fondo Guli Trend Aggressive Strategy ha subido un 750% este año y acumula unas ganancias del 2.100% desde su debut en marzo de 2015. Unas rentabilidades que destacarían en cuaquier momento, pero que resultan todavía más extraordinarias ahora que los hedge funds sufren y ven como sus clientes les abandonan.

Wang asegura utilizar el tradicional análisis de oferta y demanda más allá de las estrategias guiadas por algoritmos que dominan la industria en los últimos tiempos. El tiempo dirá si Wang es una estrella en el mercado de futuros chino o un caso de éxito efímero. "Siempre hay más posibilidades de conseguir grandes beneficios (o grandes pérdidas si te equivocas) cuando hay amplios movimientos de precios", asegura Wang, que lidera la clasificación de hedge funds chinos elaborada por Shenzhen PaiPaiWang Investment and Management Co.

Lo consigue en un momento en el que las turbulencias en el mercado chino de commodities son inusualmente extremas. Durante un periodo de dos meses, el volumen diario del mercado de futuros del país se triplicó hasta alcanzar los 261.000 millones de dólares, y los precios de algunas materias primas subieron más del 50% durante el boom, cuyo pico se registró en abril.

Desde entonces, la volatilidad ha campado en los mercados. El acero reforzado ilustra hasta qué punto la locura ha imperado: de diciembre a mediados de abril se disparó un 66%; después en un mes cayó un 28%, para posteriormente recuperar un 35% hasta mediados de agosto. Finalmente, desde entonces ha caído de nuevo otro 10%.

Wang asegura que ha gestionado estos movimientos con un timing casi perfecto. Deshizo sus posiciones bajistas en acero reforzado a finales del año pasado, apostando que los recortes de producción elevarían los precios. A principios de abril apostó por esta materia prima para cerrar sus posiciones el 22 de abril, justo en la zona de máximos.

Sus increíbles rendimientos no habrían sido posibles sin el apalancamiento que caracteriza a los mercados de futuros. Cada transacción exige un depósito inicial, el denominado margen, que es solo una pequeña parte del valor de los activos subyacentes. Y ello significa que pequeños cambios de precios pueden provocar grandes ganancias o pérdidas.

Wang ahora está siguiendo las señales que manda el Gobierno chino. "Lo decidido que el gobierno esté para reducir la capacidad decidirá cuánto subirán los precios", señala Wang, cuyo hedge fund, a pesar de los retornos, apenas tiene 49 millones de yuanes (7,4 millones de dólares) en activos después de haber retirado parte de su inversión inicial. El fondo se lanzó con su propio dinero y con el de un pequeño grupo de clientes, y actualmente se encuentra cerrado a nuevos inversores. 

Sin embargo, no todas las estrategias de los ocho fondos que gestiona Wang han funcionado, y de hecho dos de ellos acumulan pérdidas en lo que va de año. Comenzó su andadura en los mercados en 2008, y complementa su análisis de oferta y demanda con análisis técnico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky