Economía

Las cinco cifras más llamativas del día

Cristóbal Montoro.

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 31 de marzo, marcado por la publicación del dato del déficit de 2015.

5,16%

España es incapaz de reducir todo lo que debería el agujero de las cuentas públicas. El déficit de 2015 cerró en el 5,16% del PIB, unos 56.000 millones de euros, muy por encima del objetivo del 4,2% pactado con Bruselas.

100 años

El Producto Interior Bruto de Irlanda creció un 7,8% durante 2015, la tasa de variación más elevada de toda la Eurozona. Este fuerte crecimiento ha permitido a Dublin reducir su deuda en dos años, desde el 125% sobre el PIB hasta el 99,4% en el tercer trimestre de 2015. Con estos datos, el Tesoro de Irlanda ha logrado emitir deuda a 100 años a un interés del 2,35%.

92.814 millones

El valor bursátil de Inditex está lejos de sus máximos históricos, los 107.789 millones de euros alcanzados el 2 de diciembre de 2015. Sin embargo, los 92.814 millones de euros que mueve en la actualidad han sido suficientes para adelantar a Sanofi como tercera mayor cotizada de Europa.

7,4%

Las ventas del comercio minorista aumentaron un 7,4% en febrero respecto al mismo mes de 2015, su mayor repunte de toda la serie histórica, iniciada en el año 2000, según datos del INE.

14.000 trabajadores

Las empresas españolas empiezan a perfilar sus estrategias ante la formación de un Gobierno que incluya en su programa la derogación de las reformas estructurales emprendidas y dar marcha atrás a la actual política económica. En este sentido, una de las primeras actuaciones iniciadas es plantear importantes reducciones de plantillas que, solo por los recortes anunciados en los tres primeros meses de este año en las grandes empresas, afectan ya a más de 14.000 trabajadores.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky