
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 30 de marzo.
5% del PIB
El déficit público de 2015 cerró en el entorno del 5% del PIB, unos 50.000 millones de euros, muy por encima del objetivo del 4,2% pactado con Bruselas y también superior a la propia estimación del 4,5% que realizó la Comisión Europea a finales del pasado año.
13.247 plazas
El momento para quienes deseen formar parte de las escalas más altas de la Administración General del Estado no puede ser mejor. Pese a que la plantilla total sigue descendiendo en términos netos, la reciente Oferta Pública de Empleo por parte de la administración central es la mejor desde 2008, con 13.247 plazas para nuevos funcionarios.
11 Comunidades Autónomas
La economía española creció un 3,2% en 2015 gracias al empuje de todas las comunidades autónomas, con once de ellas creciendo por encima del 3%, según la Contabilidad Regional de 2015 publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
20 meses
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 23.275 el pasado mes de enero, cifra superior en un 10,6% a la del mismo mes de 2015, según ha informado el INE. El avance interanual de enero, con el que las viviendas hipotecadas encadenan 20 meses consecutivos de ascensos, se ha desacelerado más de diez puntos respecto al experimentado en diciembre de 2015.
280 millones
Los equipos de Primera División ya 'sólo' deben 280 millones de euros al erario público (278,3 a la EAAT y 9,8 a Haciendas Forales) frente a los 752 que debían hace apenas tres años, en diciembre de 2015.