
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 3 de febrero.
20.609 millones
En 2015 se pagaron prestaciones por valor de 20.609 millones de euros, la cifra anual más baja desde el ejercicio 2007. Este importe supone un descenso del 16% respecto al nivel del ejercicio 2014. Además, supone un ahorro de unos 4.400 millones de euros respecto a lo presupuestado para el conjunto de 2015.
43.000 millones de dólares
China tiene el 21% de la población mundial, pero sólo el 9% de la superficie cultivable del planeta. Teniendo en mente eso, y recordando que el país más poblado tiene a 1.400 millones de bocas que alimentar, es fácil entender la lógica que hay detrás de la que podría ser la mayor adquisición por parte de una empresa china. Chemchina ha ofrecido más de 43.000 millones de dólares por la empresa suiza Syngenta, que es el mayor productor del mundo de pesticidas.
1.000 millones
OHL acumula una caída del 15% este año, es el noveno valor que más pierde de todo el Ibex y solo hoy se deja hasta un 7% después de conocerse que el regulador de mercado mexicano (CNBV) podría sancionar a lo largo de esta semana al auditor de OHL México por avalar su contabilidad. Su castigo en bolsa es tal que el mercado ya ha dilapidado los 1.000 millones que sumó a su capitalización en octubre, cuando anunció una ampliación de capital por valor de dicho importe.
7.500 dólares
Se espera que este 'Tesla Model S asequible' se ponga a la venta con un precio de alrededor de 35.000 dólares en Estados Unidos, coste que, en combinación con los incentivos del Estado a la compra de vehículos eléctricos, podría caer a entre 7.500 y 13.000 dólares, según el estado en que se adquiera.
6 millones
La creatividad en el mundo de los bonos sigue aumentando. Lo último llega desde Italia, donde una cooperativa agraria ha decidido emitir deuda respaldada por sus preciados quesos parmesanos. Un ejemplo exótico para una pequeña empresa italiana en busca de financiación. Tal y como recoge la agencia Reuters, 4 Madonne Caseificio dell'Emilia ha levantado 6 millones de euros en bonos cuyo colateral es el queso parmesano que produce.