
La creatividad en el mundo de los bonos sigue aumentando. Lo último llega desde Italia, donde una cooperativa agraria ha decidido emitir deuda respaldada por sus preciados quesos parmesanos. Un ejemplo exótico para una pequeña empresa italiana en busca de financiación.
Tal y como recoge la agencia Reuters, 4 Madonne Caseificio dell'Emilia ha levantado 6 millones de euros en bonos cuyo colateral es el queso parmesano que produce. El presidente de la cooperativa ha explicado que el dinero obtenido servirá para reformar las instalaciones y promover el queso que produce en el corazón de la región de Emilia Romaña.
Acudir a los mercados de capitales no es nada habitual entre las empresas italianas (y en general europeas). En el país transalpino, más del 95% de las empresas con menos de 10 empleados dependen del crédito bancario, pero el dudoso estado de las entidades financieras del país obliga a buscar fuentes alternativas para financiarse.
Estos bonos parmesanos, dirigidos solo a inversores institucionales, pagarán un interés fijo del 5% anual hasta su vencimiento en enero de 2022. La cantidad de parmesano puesta como colateral es del 120% de la emisión, por lo que en el caso de impago, estos inversores al menos tienen asegurada su ración de queso.
4 Madonne produce unos 75.000 quesos anuales, lo que le da una cuota de mercado del 2% mundial, según recoge el diario italiano Il Sole 24 Ore.
El uso del parmesano es novedoso, aunque el banco regional Credem (Credito Emiliano) también ha aceptado en ocasión el famoso jamón de Parma como garantía para dar créditos. Algo que no es de extrañar dada la tradición gastronómica de la región, a la que pertenecen ciudades como Bolonia, Reggio Emilia, Módena o Parma, nombres conocidos para cualquier cocinillas.