
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.
545 euros
El impacto económico del TTIP en agregado sobre el PIB puede ser significativo. Un estudio del Centre of Economic of Policy Research sostiene que en su escenario más ambicioso, este acuerdo puede suponer un aumento permanente del PIB del 0,48% para la UE y un 0,39% para EEUU. Este impacto equivaldría a un incremento anual de la renta disponible para cada hogar de la UE de 545 euros.
14 centros comerciales
En un radio de apenas 7 kilómetros tomando como centro la localidad madrileña de Leganés, hubo en su momento 14 (¡catorce!) grandes superficies comerciales, entre malls de estructura clásica y parques de edificaciones más o menos desperdigadas alrededor de una plaza central.
15.000 millones
Alrededor de un millón de solicitantes de asilo llegarán a Alemania en 2015. Es un volumen considerable de personas que ha precipitado a la coalición de Gobierno hacia la que puede ser su peor crisis de la legislatura. El Ejecutivo había calculado que atender a los recién llegados costará a las arcas públicas unos 10.000 millones de euros en 2015 y otros 5.000 millones en 2016.
12,68 euros
El precio máximo de la bombona de butano será de 12,68 euros, impuestos incluidos, a partir de mañana martes 17 de noviembre, lo que supone un descenso del 0,6% con respecto a los 12,76 euros fijados en la anterior revisión bimestral y del 27% con respecto a enero.
0,78 empleos
"Por cada millón de dólares de ingresos procedentes de la extracción de gas y petróleo a través del fracking se produce un aumento de 66.000 dólares en la masa salarial del condado, 61.000 dólares en pagos por royalties y se crean 0,78 puestos de trabajos dentro del condado", un resultado que pocas industrias pueden igualar, según el estudio 'Geographic Dispersion of Economic Shocks: Evidence from the Fracking Revolution'.
9.207 millones
El patrimonio inmobiliario acumulado por los españoles en otros países asciende, según datos de la Agencia Tributaria (AEAT), a 9.207 millones de euros. La cifra es equivalente a casi el 1% del PIB de nuestro país y, trasladada al sector inmobiliario, equivaldría a casi 37.000 pisos de un precio de 250.000 euros cada uno.
9,82 dólares
LG ha sorprendido lanzando al mercado estadounidense el Lucky LG16, un smartphone con sistema operativo Android cuya principal característica es su bajo precio, ya que está a la venta en Walmart por 9,82 dólares (unos 9,1 euros).
15%
El recorte de personal de Bankia ha sido más elevado de lo previsto en su plan de negocio aprobado por las autoridades comunitarias en el marco del rescate millonario. La entidad ha ampliado el ajuste de plantilla un 15% sobre la estimación inicial en los últimos tres años con el objetivo de mejorar la eficiencia y, con ello, la rentabilidad.
684 euros
Los hogares españoles gastarán una media de 684 euros en Navidad, lo que supone casi un 9,8% más de lo que tenía previsto el año pasado, según los datos ofrecidos por el el estudio de consumo navideño 2015 elaborado por Deloitte, donde se percibe que se recupera el optimismo ante la recuperación económica.
12.200 millones de dólares
Marriott compra Starwood Hotels por 12.200 millones de dólares (11.320,1 millones de euros) y gana en la puja a la cadena de hoteles Hyatt, que se encontraba ya en negociaciones bastante avanzadas, y a la china HNA, el conglomerado propietario de un 29,5% del capital de la española NH Hotel Group.