La economía española entró en recesión en el primer trimestre del año al registrar una caída del Producto Interior Bruto (PIB) trimestral del 0,4%, según las estimaciones del Banco de España recogidas en su boletín económico de abril. La cifra es mejor de lo previsto por la Comisión Europea.
La entidad que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez prevé además que el PIB se contraiga un 0,5% en tasa interanual (en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior) durante el primer trimestre del año, lo que acabaría con una racha de siete trimestres consecutivos de subidas interanuales.
"Según la información disponible, todavía incompleta, se estima que el PIB se contrajo en una magnitud levemente superior a la del cuarto trimestre del pasado año, con una tasa de variación intertrimestral del -0,4 %", indica el organismo regulador.
En el cuarto trimestre de 2011, la economía española se contrajo un 0,3% en tasa intertrimestral, por lo que la caída del 0,4% esperada por el Banco de España supondría la vuelta de España a la recesión técnica (dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo).
El instituto emisor precisa que este comportamiento del PIB en el primer trimestre fue consecuencia de una caída de la demanda nacional de nueve décimas, contrarrestada en parte por una aportación de la demanda exterior neta de seis décimas, con un empeoramiento de ambos datos respecto al cuarto trimestre.
En cuanto al empleo, el Banco de España señala que volvió a descender "con intensidad" en el primer trimestre del año, con un retroceso interanual "próximo al 4%".
Mejor de lo previsto
La tasa de caída de la actividad económica está en línea con lo adelantado por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, el pasado 28 de marzo, cuando señaló que el PIB del primer trimestre del año sería "igual de malo", aunque "no mucho peor" que la caída registrada en la última parte de 2011.
De confirmarse el dato publicado hoy por el BdE, la economía española se comportó entre enero y marzo mejor de lo que ha previsto la Comisión Europea. El Ejecutivo comunitario esperaba una contracción en los tres primeros meses del año del 0,7%, del 0,3% en el segundo trimestre, del 0,1% en el tercero y un estancamiento en el último.
El PIB también comenzaría el año "menos mal" de lo estimado de media por las casas de análisis que componen el panel de Funcas (cajas de ahorro). En concreto, anticipaban una caída del 0,6% en el primer trimestre. Ven un retroceso del 0,5% para el segundo, del 0,3% para el tercero y un estancamiento en el cuarto.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el dato avanzado del PIB español del primer trimestre el próximo 30 de abril. Anunciará la cifra definitiva de este periodo el 17 de mayo.