
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado que el PIB del primer trimestre del año será "igual de malo", aunque "no mucho peor" que la caída registrada en la última parte del año (del 0,3%).
Así lo ha señalado De Guindos en el foro ABC patrocinado por Deloitte y Ferrovial, donde ha resaltado que los primeros seis meses del año serán "extremadamente duros y difíciles". Sin embargo, el ministro espera que transcurridos esos seis meses la economía rebote gracias al análisis y al diagnóstico del Gobierno y a las medidas implementadas.
De las palabras del titular de Economía se extrae que la actividad española se comportará entre enero y marzo mejor de lo que ha previsto la Comisión Europea. El Ejecutivo comunitario espera una contracción en los tres primeros meses del año del 0,7%, del 0,3% en el segundo trimestre, del 0,1% en el tercero y un estancamiento en el último.
También es posible que el Producto Interior Bruto (PIB) comience mejor el año de lo que prevén de media las casas de análisis que componen el panel de Funcas (cajas de ahorro). En concreto, anticipan una caída del 0,6% en el primer trimestre. Ven un retroceso del 0,5% para el segundo, del 0,3% para el tercero y un estancamiento en el cuarto.
El Banco de España ha dado ya por hecho que la economía se ha vuelto a contraer en el primer trimestre del año, por lo que entrará en recesión técnica al sumar dos trimestres consecutivos de descensos. La primera cifra oficial no se conocerá hasta el 30 de abril, cuando el Instituto Nacional de Estadística publique el avance de los datos del PIB.
Positivo en 2013
En cualquier caso, De Guindos ha resaltado la importancia de no crear "expectativas falsas" porque "es lo peor que se puede hacer" para la credibilidad del país, aunque ha asegurado que "personalmente" está convencido de que el PIB será positivo en 2013.
A su parecer, "si España hace lo que tiene que hacer" y si el Gobierno no se ha equivocado en el diagnóstico y en las recetas implementadas, el país saldrá de la crisis "antes que después".
"No lo digo para lanzar una señal de mero optimismo en un entorno que reina y cabalga el pesimismo. Estoy absolutamente convencido de ello", ha indicado, tras recordar que España siempre ha tomado las "decisiones correctas", aunque a veces haya sido "un poco tarde".
No hay "atajos"
De Guindos, que ha repasado las reformas que ha puesto en marcha el Ejecutivo para afrontar la caída del PIB, el deterioro "intensísimo" de las cuentas y el impacto en el mercado de trabajo, ha asegurado que no existe otro camino para salir de la crisis. "No hay atajos", ha aseverado.
Finalmente, el titular de la cartera de Economía también se ha referido al contexto internacional y ha asegurado que las perspectivas para el 2013 son "más positivas" tanto para EE.UU. como para Europa, puesto que se están poniendo las bases para que la crisis del euro "no vaya a más".