
EURUSD
22:59:58
1,1246

+0,0019pts
La Comisión Europea ha rebajado hoy en tres décimas la previsión de crecimiento para España en 2008 y la ha situado en el 2,7%. Mayor ha sido el recorte para la zona euro. Bruselas estima ahora que su PIB se incrementará un 1,8% este año, frente al 2,2% que esperaba en octubre. Otro dato negativo: el Ejecutivo comunitario ve más alta la inflación.
La Comisión Europea ha presentado hoy su cuadro bianual de previsiones macroeconómicas para la Unión Europea. En líneas generales, señaló que el crecimiento sería más flojo por la turbulencia en los mercados financieros, la acusada ralentización económica en EEUU y los altos precios de las materias primas.
El Ejecutivo comunitario ha atribuido la desaceleración española a la caída de la demanda doméstica provocada por la disminución de la confianza de los consumidores, el enfriamiento del sector de la vivienda y el endurecimiento de las condiciones de crédito como consecuencia de las turbulencias financieras.
Bruselas considera que las exportaciones españolas se acelerarán este año y crecerán muy por encima de las importaciones, que perderán impulso por el debilitamiento de la demanda doméstica. Por ello, y pese a la menor actividad en la zona euro, la tradicional contribución negativa de las exportaciones netas al crecimiento del PIB registrada en años anteriores desaparecerá prácticamente.
No obstante, Bruselas considera que el cambio de modelo de crecimiento económico será todavía insuficiente para mejorar el actual déficit por cuenta corriente, que se mantendrá todavía en cifras de dos dígitos.
La inflación seguirá alta
En cuanto a la inflación en España, el Ejecutivo comunitario prevé que la media de 2008 se sitúe en el 3,7% (frente al 2,6% en la eurozona y el 2,9% en el conjunto de la UE). Bruselas considera que la abrupta subida de la inflación en los últimos meses se explica principalmente por el incremento de precios de la energía y de los alimentos.
Alerta en todo caso de que el diferencial de inflación de España respecto a la eurozona se ha ampliado durante los últimos trimestres y ha pasado de medio punto el pasado verano a un punto. Esta diferencia se mantendrá durante todo 2008. Pese a ello, la Comisión prevé que la inflación caiga por debajo del 3% a finales de año.
Crecimiento porcentual del IPC para 2008
Fuente: Comisión Europea
Importante ralentización en Europa
Pese a la ralentización, España seguirá creciendo este año casi un punto por encima de la media de la eurozona (1,8%) y siete décimas más que el conjunto de la Unión Europea (2%). Las cifras para la UE y para la zona euro suponen una revisión a la baja de 4 décimas en relación a las previsiones de noviembre del Ejecutivo comunitario.
La Comisión recortó la previsión de Alemania, al 1,6% este año desde el 2,1% contemplado en noviembre. En cuanto a Francia, bajó su expectativa de crecimiento al 1,7%, desde el 2,0%.
Para el Reino Unido espera un incremento del PIB del 1,7%, por debajo del 2,2% anunciado en otoño, y para Italia tan sólo un 0,7%, la mitad que en su anterior estimación.
Incremento porcentual del PIB en 2008
Fuente: Comisión Europea