EURUSD
17:35:03
1,1263

+0,0036pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
EURUSD | |
![]() |
Sigue el dilema. Tal y como se esperaba, el Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido los tipos de interés oficiales de la zona euro en el 4% en la que ha sido su última reunión de 2007. La decisión se ha visto acompañada de unas previsiones que nada gustaron en las bolsas europeas: la institución ha elevado sus estimaciones para la inflación y ha rebajado las de crecimiento para 2008.
Los economistas del BCE han bajado sus previsiones de crecimiento para la eurozona en 2008 a una banda de entre el 1,5 y 2,5% frente a una estimación anterior de septiembre, que iba del 1,8 al 2,8%. Para 2009, los economistas del BCE estiman un crecimiento entre el 1,6 y 2,6%, mientras que para el ejercicio actual el rango previsto de crecimiento es de entre el 2,4 y el 2,8%.
Los expertos del organismo han aumentado las estimaciones para la evolución de los precios en la eurozona y ven una inflación armonizada para 2008 entre el 2 y el 3%, frente a la estimación anterior de entre 1,5 y 2,5%. Para el ejercicio actual también han incrementado las previsiones de inflación armonizada a una banda de entre el 2,0 y 2,2% desde el 1,9 y 2,1%, mientras que para 2009 estiman que la inflación armonizada se moverá en una banda entre 1,2 y 2,4%.
Las palabras de Trichet
"El BCE está listo para hacer frente a los riesgos a la estabilidad tal como lo requiere su mandato. Los fundamentos económicos siguen siendo sanos. No obstante, hay una nueva y creciente percepción del riesgo en los mercados financieros y esto se ve acompañado por una sostenida incertidumbre sobre su impacto potencial en la economía real", señaló Trichet en la rueda de prensa posterior al anuncio de la decisión.
La crisis de confianza en los mercados financieros provocada por el desplome del sector subprime norteamericano y las dificultades para conseguir liquidez ha hecho que, por el momento, la institución decida mantener el precio del dinero estable a espera de la evolución de los mercados financieros, a pesar del fuerte incremento registrado por la inflación.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de la zona euro repuntó en octubre cinco décimas hasta situarse en el 2,6% interanual, lo que representa seis décimas más que el objetivo de estabilidad fijado por el BCE. "Mirando hacia adelante, se espera que la tasa de inflación se mantenga significativamente por encima del 2% en los próximos meses, y es probable que se modere en la medida en que avance 2008", señaló Trichet en la rueda de prensa posterior al anuncio de la decisión.
"Los últimos datos de inflación han confirmado la existencia de fuertes presiones alcistas en el corto plazo, con el índice de la inflación armonizada subiendo al 3% en noviembre. También han confirmado nuestra percepción de que existen riesgos alcistas a la estabilidad de precios a medio plazo", sentenció.