Economía

Illa mete presión a Mazón con la quita: "No deja de ser un buen acuerdo porque lo haga ERC"

El presidente catalán con la ministra Diana Morant. Foto: Europa Press
Valenciaicon-related

El presidente de Cataluña, el socialista Salvador Illa, se ha alineado con sus compañeros de partido valencianos para recriminar al popular Carlos Mazón su rechazo a la condonación de la deuda autonómica tras el acuerdo con ERC, que en el caso valenciano supondría suprimir unos 11.000 millones de euros. Illa defendió la iniciativa como "acto de justicia" y un "paso necesario para garantizar la prosperidad compartida", pese al recelo que despierta en sectores sociales valencianos.

El político catalán insistió en que la quita de la deuda autonómica es un "acto de justicia" y un "paso necesario para garantizar la prosperidad compartida" pese a la oposición de los líderes regionales del Partido Popular. En un desayuno organizado por el diario Levante esta mañana en Valencia con la ministra Diana Morant y Ximo Puig entre los asistentes, Illa ha defendido que es un primer paso positivo para la reforma de la financiación autonómica.

"Sí, ha sido un acuerdo entre Esquerra Republicana ERC y el partido socialista para la investidura de pedro Sánchez. ¿Y qué?", enfatizó el presidente de la Generalitat, que se preguntó si "un buen acuerdo, porque lo haga ERC deja de ser bueno".

Según Illa, la condonación prevista en términos absolutos a quien más beneficia es a Andalucía, en porcentaje a Canarias y apuntó que en términos técnicos de deuda por población ajustada a la Comunidad Valenciana, lo que muestra que beneficia a todos aunque "puede discutirse si beneficia más o menos". De hecho, la propuesta de la quita ha sido considerada un agravio en Valencia por la propia patronal autonómica CEV, que siempre ha defendido esta medida, por recoger un importe menor al que le correspondería frente a otras CCAA.

El presidente catalán aseguró no haber escuchado "ninguna otra propuesta rigurosa" diferente a la de Catalunya, "más allá del ruido, los ataques y las exageraciones". Para Illa, la propuesta de quita de deuda es "coherente" como un primer paso para la reforma del modelo de financiación, además de reconocer la infrafinanciación valenciana. "Existe un consenso en que el modelo necesita ser revisado" aseguró, además de defender que ve voluntad en el Gobierno para acuerdos.

Singularidad de Madrid

Aunque Illa defendió el diálogo entre la Generalitat Valenciana y la catalana como muestra de la realidad que comparten ambos territorios, el líder socialista también fue crítico con Mazón y la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso por lo que considera "egoísmo fiscal" de otras CCAA que pese a reclamar la reforma del sistema de financiación por los menores recursos apuestan por una "competencia fiscal a la baja", con rebajas de impuestos.

En el caso de Ayuso, aseguró que no va a aceptar lecciones de quienes promueven "un modelo de egoísmo fiscal, los que disfrutan del efecto positivo de la capitalidad del Estado" y no son capaces de "practicar la solidaridad, ni cuando hablamos de menores que necesitan nuestra atención humanitaria".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky