
Cerca de 1,7 millones de personas cobraron alguna prestación por desempleo el pasado mes de junio, de acuerdo con los datos del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Todas ellas tienen determinadas obligaciones por ostentar la condición de beneficiaria que, de no cumplirse, pueden provocar la retirada de la prestación.
Sobre una de ellas ha advertido el organismo en su perfil de la red social X (antes Twitter) y afecta de forma directa a las vacaciones de verano, aprovechando con el tránsito por los meses en los que es habitual viajar a tal efecto.
El SEPE ha explicado que las personas que cobren el paro o un subsidio y tengan previsto viajar al extranjero deben comunicárselo al organismo de forma inmediata, y advierte: "No comunicar tu salida puede suponer una infracción grave y la pérdida del derecho a la prestación".
El organismo informa de que los beneficiarios de prestaciones por desempleo pueden irse hasta 30 días naturales al año y de que, en caso de viajes de mayor duración, se suspenderá el cobro de la prestación hasta su vuelta a España.
Cómo comunicar al SEPE tus vacaciones
Sea como fuere, el aviso al SEPE es obligatorio. Para hacerlo, es preciso acudir a la Sede Electrónica del organismo, usando el servicio de 'Presolicitud de prestación individual y otros trámites'. El beneficiario debe indicar su DNI y seleccionar la opción 'Baja prestación'.
Al hacer clic, el sistema le desplegará un menú en el que el ciudadano ha de rellenar todos sus datos personales y sus datos bancarios. En el apartado de indicaciones, señala el SEPE, hay que apuntar el periodo previsto del viaje.
Después, el ciudadano tendrá que firmar una declaración de voluntad y consentimiento y, a continuación, tendrá que aportar el número de teléfono para que el SEPE le mande un PIN con el que finalizar el trámite.