
Sumar ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que propone garantizar que los miembros de parejas de hecho que enviudaran antes de 2022 puedan compatibilizar la pensión de viudedad con la de jubilación para equipararse con los matrimonios, que pueden hacerlo con independientemente de la fecha en la que perdieron a su pareja.
En la iniciativa registrada para debatirse en la Comisión de Trabajo del Congreso, Sumar recuerda que durante años las parejas de hecho fueron objeto de una discriminación institucionalizada en referencia a su acceso a los derechos sociales y las prestaciones públicas, recoge Europa Press.
Dicha iniciativa asegura que las parejas de hecho sufrían "obstáculos económicos y legales" por los cuales les era imposible acceder a la pensión de viudedad en igualdad de condiciones que los matrimonios. En este contexto, la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ya exigió a España en 2019 que pusiese fin a la discriminación legal de las viudas y viudos de parejas de hecho.
En 2021, dos años más tarde, la primera pata de la 'reforma Escrivá' de las pensiones liderada por el exministro de Seguridad Social y ahora gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, acabó con los requisitos económicos que penalizaban a las parejas de hecho a la hora de acceder a la pensión de viudedad.
Con todo, la reforma de la ley puso un impedimento a los miembros de parejas de hecho, ya que estableció que su pensión de viudedad era incompatible con otra pensión contributiva. Es decir, que no se puede cobrar a la vez que, por ejemplo (el caso más frecuente) una pensión de jubilación y en ese caso son incompatibles y se suspende la de menor importe.
El grupo confederal recalca que la incompatibilidad no afecta a los matrimonios ni a las parejas de hecho cuyo hecho causante ocurriese a partir del 1 de enero de 2022, una diferencia que denuncia y que fundamenta su petición de que la compatibilidad de pensiones tenga lugar "sea cual sea la fecha del hecho causante".
Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha señalado que, con esta propuesta, su grupo pretende acabar con el trato "desigual" y equiparar los derechos entre las parejas de hecho y los matrimonios. "Los derechos no pueden depender de una fecha ni de unas convicciones conservadoras. Ya es hora de reparar esta doble discriminación", finaliza.