Economía

Los 'aranceles secundarios' a Rusia son un boomerang para EEUU: la amenaza de Trump supone aumentar en un 100% las tasas a India y China

  • El mandatario advirtió con imponer aranceles a clientes de Moscú
  • Washington especificó que el objetivo serían la India y China
  • Impondría casi los mismos aranceles a Pekín que hace dos meses
Dreamstime.

La amenaza de la Casa Blanca a Rusia se le puede venir en contra en forma de boomerang arancelario. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a Vladímir Putin, presidente de Rusia, con imponer al país "aranceles secundarios" del 100% si Moscú no detiene la guerra en Ucrania en los próximos 50 días. Matt Whitaker, embajador de EEUU ante la OTAN, explicó en mayor profundidad las palabras del mandatario. Whitaker dijo que la acción prevista son tasas a los países que compran crudo a Rusia. "Se trata de aranceles a países como India y China, que compran su petróleo", declaró a la prensa.

Aunque los mercados cada vez toman menos en serio a Trump con su estrategia de acobardamiento, supone un duro golpe a las negociaciones con China y la India. El mes pasado, Washington y Pekín firmaron una tregua comercial con un acuerdo arancelario que establecía tasas aduaneras a productos chinos del 55% para los compradores estadounidenses y del 10% en el sentido contrario. Al otro lado del Himalaya, todavía está pendiente EEUU de cerrar un pacto con la India, un mercado cada vez más importante para las empresas estadounidenses..

El presidente norteamericano ha demostrado en reiteradas ocasiones que no comprende el funcionamiento de los aranceles. Si Trump cumple su amenaza, el escenario sería el siguiente: los estadounidenses tendrían que pagar un recargo del 155% de los bienes procedentes de China y de al menos un 100% de la India mientras Pekín y Nueva Delhi siguen comprando petróleo a Moscú. El movimiento no tendría un impacto directo en las cuentas rusas. Al menos, en el corto plazo.

Esta situación es preocupante particularmente en Pekín. "Cualquier amenaza importante a la seguridad energética de China podría crear nuevas fricciones en la frágil tregua comercial entre las dos principales economías del mundo", afirmó William Yang, analista principal de International Crisis Group para el noreste asiático en declaraciones recogidas por Bloomberg. O bien Xi Jinping, presidente de China, y Narendra Modi, primer ministro de la India, aumentan los aranceles a EEUU; o bien, presionan a Putin para desencallar el conflicto. Puede que ambas opciones.

Trump cambia el guion

Durante la campaña electoral, el presidente estadounidense fanfarroneó con que terminaría la guerra en Ucrania en cuestión de horas. Seis meses después de llegar oficialmente a la Casa Blanca, las fuerzas rusas siguen atacando las posiciones ucranianas y el conflicto está lejos de enfriarse.

En los últimos días, Trump ha cambiado su principal promesa electoral. EEUU reanudará la ayuda militar a Ucrania, aunque ha asegurado que será sufragada por la Unión Europea. Un primer lote de los sistemas de misiles Patriot ya ha sido negociado para que sea financiado por Alemania. Supone un giro guion de Washington, que en los últimos meses había despreciado abiertamente a Europa y, particularmente, al Gobierno de Kiev encabezado por Volodímir Zelenski.

Si EEUU ejecuta su amenaza hacia Rusia, que en estos momentos se encuentra en una situación económica crítica después de tres años de guerra, son inciertas las consecuencias para la economía mundial. En el peor de los escenarios, Trump podría volver a la casilla de salida con Xi y Modi en una nueva guerra comercial en el Indopacífico y una contienda militar en Europa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky