Economía

Cepyme elige a Albaladejo como secretario general y sitúa a CEIM y Foment en las vicepresidencias

  • El Comité Ejecutivo de Ángela de Miguel aprueba la renovación del órgano de dirección
  • Los autónomos, el metal, el motor y la construcción también reciben una vicepresidencia
La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel.

La patronal de las pequeñas y medianas empresas integrada en CEOE, Cepyme, ha efectuado la renovación de su órgano de dirección tras las elecciones celebradas este martes. El primer Comité Ejecutivo presidido por Ángela de Miguel ha renovado las vicepresidencias y elegido al presidente de CEAJE, Fermín Albaladejo, como secretario general de la organización.

Las 15 vicepresidencias han sido asignadas a los pesos pesados de su lista electoral. Por la parte territorial, se ha adjudicado un asiento a CEIM y a Foment del Treball, después de que ambas se mostraran divididas de cara a estos comicios pese a respaldar en público a la candidata de Antonio Garamendi.

Del lado sectorial, destaca el nombramiento del presidente de Confemetal, José Miguel Guerrero, o la de Faconauto, Marta Blázquez. A los que siguen nombres de la CNC (construcción), Hostelería de España o CEC (comercio). La patronal de autónomos ATA también tiene uno de estos asientos, así como la Valenciana CEV.

Tampoco ha resultado una sorpresa el nombramiento de Fermín Albaladejo como secretario general, dado que su nombre sonaba en todas las quinielas debido a su cercanía con la ganadora. La empresaria vallisoletana también había formado parte de los jóvenes empresarios y este le ha acompañado de cerca durante toda la campaña.

De hecho, CEAJE fue la primera organización que emitió un comunicado público en favor de la presidenta de CEOE Valladolid tras confirmarse que esta era la persona respaldada por Garamendi para formar una candidatura alternativa a Gerardo Cuerva. El propio Albadalejo sonó como uno de los nombres que barajaba el presidente de la patronal para dar este giro a Cepyme después de perder la confianza en el granadino.

Este era el primer encuentro del órgano en el que se impulsan las decisiones dentro de la patronal después de un largo proceso electoral en el que la patronal se ha mostrado dividida. De Miguel se impuso sobre el hasta ahora presidente por una ventaja de 30 votos, al reunir el 53% de los apoyos frente al 47% recabado por Cuerva.

Una vez publicados los resultados, De Miguel pasó a ser automáticamente la primera presidenta de la organización y, en consecuencia, vicepresidenta de CEOE. Este trámite cierra por tanto la renovación íntegra de la patronal, puesto que el órgano superior, la Junta Directiva responde a criterios de representatividad y en la Asamblea General están presentes todos los miembros.

La nueva presidenta también participó este miércoles por primera vez en la Junta Directiva de CEOE, en la que Garamendi reconoció el trabajo de Cuerva y De Miguel comprometió a trabajar intensamente en la defensa de los intereses de las pequeñas y medianas empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky