Economía

El proyecto de los presupuestos valencianos se retrasa a la semana que viene

Ruth Merino, consellera de Hacienda.

La consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha anunciado que el Gobierno valenciano llevará el presupuesto autonómico para 2025 a les Corts Valencianes la próxima semana. Eso supondrá tener que retrasar de nuevo los plazos, ya que se había previsto que se presentasen durante esta y la próxima semana los conselleres comparecieran para explicar las cuentas de sus departamentos en sede parlamentaria.

Merino ha despejado parte de la incertidumbre y ha confirmado que habrá que cambiar el calendario previsto esta mañana. Eso sí, sobre las negociaciones con el que parece el único aliado posible, la consellera no reveló novedades.

"Espero que Vox y el resto de los partidos estudien los presupuestos con responsabilidad, con altura de miras, que los mejoren en todo lo que estimen conveniente y que los aprueben", señaló al ser preguntada sobre el posible apoyo del partido de ultraderecha.

En los últimos días Vox se ha mostrado muy crítico con el vicepresidente Gan Pampols y ha condicionado su apoyo a las cuentas de Mazón a que se acepten algunas de sus demandas en política migratoria y cultura que exige el propio líder nacional, Santiago Abascal, que ya forzó la ruptura del pacto de Gobierno con el PP en la Generalitat el año pasado.

Merino señaló que el presupuesto estará diferenciado en dos partes, la ordinaria, "que es muy similar al que ya estaba previsto presentar el 29 de octubre y que quedó paralizado". Y por otra la diseñada para afrontar la reconstrucción tras la DANA, "que viene de los préstamos que vamos a recibir vía FLA que nos permite el Gobierno" con las actuaciones de cada conselleria.

De esa forma, la presentación de los presupuestos considerará con la semana en que se reunirá el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que está previsto el día 26 con la quita de parte de deuda a instancias de Cataluña. "Sería una decepción que fuera el único punto del orden del día", insistió la consellera, que aunque aseguró que "sí hay que darle una solución a la deuda, sobre todo a la deuda que viene de la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana", pero insistió en que antes las dos prioridades valencianas son la reforma del modelo de financiación y un fondo de nivelación hasta que se aplique.

El juego movió 2.800 millones

La consellera realizó estas declaraciones tras presidir la reunión de la Comisión del Juego de la Comunitat Valenciana, que se presentó el Informe Anual de 2023. Las cantidades jugadas en los juegos presenciales competencia de la Generalitat ascendieron a 2.804 millones de euros en 2023, lo que significa un 11,89% más. En ese volumen se incluyen juegos propios de los casinos, bingos, apuestas, salones y máquinas recreativas y de azar.

El informe recoge que se iniciaron 60 expedientes por faltas muy graves, un 1,69% por encima de los iniciados en 2022, que fueron 59. Respecto a los expedientes iniciados por faltas graves y leves, se constata un leve descenso respecto del año 2022, pasando de 161 a 158, lo que supone una disminución del 1,86%. Igualmente, se observa un descenso en el número total de empresas inscritas en el Registro de Juego de la Comunitat Valenciana, ya que en 2023 se registraron 709, mientras que en 2022 eran 737.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky