Vodafone

La digitalización, una palanca de supervivencia empresarial

  • Para dar respuesta a la falta de conocimiento y experiencia de las micropymes, Vodafone ha lanzado Negocio Ilimitable
  • Incluye servicios de conectividad y soluciones de digitalización de forma integrada

Una de las muchas lecciones que ha dejado la pandemia es que la tecnología ha sido una herramienta imprescindible para que la sociedad siguiese funcionando. De hecho, la digitalización ha vivido un proceso de aceleración sin precedentes. Según los expertos, en unos meses se ha conseguido avanzar lo que hubiese llevado años.

Uno de los saltos más importantes se ha producido en el sector de autónomos y pequeñas empresas, que han acusado de forma severa las consecuencias de la Covid-19. En este sentido, la incorporación de las nuevas tecnologías a los procesos del negocio es "muy importante" de cara al futuro para un tercio de las empresas de este segmento y un 25% lo califica como "bastante importante", según el Observatorio Vodafone de la Empresa.

Así, entre las principales ventajas que destacan las microempresas en cuanto a la digitalización se sitúan una mejor comunicación con el cliente, una mayor eficiencia de los procesos, el aumento del número de clientes, una mayor visibilidad y conocimiento de la organización, y una reducción de los gastos a la par del ahorro de tiempo y dinero. En esta línea, los servicios más importantes para este grupo de profesionales son la conectividad a Internet y la seguridad en la red.

No obstante, los costes que conlleva la digitalización sigue siendo la principal preocupación de las empresas españolas de menor número de empleados. Además, cabe destacar que se ha producido un incremento considerable de la preocupación por la falta de entendimiento de las tecnologías. Es más, es el grupo de empresas que se percibe a sí mismo menos preparado en términos de digitalización; incluso ha aumentado el volumen de empresas que se posicionan en un nivel básico, un 48% en 2020 frente al 32% del año anterior.

Para dar respuesta a esa falta de conocimiento y experiencia, Vodafone ha lanzado Negocio Ilimitable, una propuesta que incluye servicios de conectividad y soluciones de digitalización de forma integrada. En un contexto en el que los hábitos de consumo digital se han multiplicado exponencialmente, convirtiendo a la digitalización en una palanca de supervivencia empresarial, Vodafone quiere acompañar a los autónomos y pequeñas empresas en todo el proceso de transformación digital.

Así, esta propuesta de la compañía se dirige a empresas de hasta 4 empleados con el objetivo de ofrecerles en un solo paquete las soluciones más completas de conectividad y digitalización. Además de llamadas y datos ilimitados o 1.000 minutos en llamadas internacionales, Negocio Ilimitable incluye un servicio de asistencia técnica remota para ordenadores, tabletas y smartphones disponible 24 horas al día los siete días de la semana. En cuanto a la conectividad, las empresas tendrán conexión de fibra de hasta de 1 GB así como el dispositivo Super WIFI para ampliar la alcance y la calidad de la red WiFi en el negocio.

La notoriedad en Internet, clave

Contar con una buena presencia en Internet es vital en un ecosistema tan extenso como el digital en el que los consumidores tienen a su alcance una gran oferta y no suelen dar segundas oportunidades si se produce una mala experiencia de usuario.

Por ello, Negocio Ilimitable incluye Vodafone Negocio Digital Start, una solución para que los pequeños negocios pueden controlar, expandir y asegurar la información básica de su negocio en más de 50 sitios web (sites), mejorando el tráfico, el posicionamiento SEO (posicionamiento orgánico o natural) y la gestión de reseñas (reviews) para así incrementar el número de clientes potenciales, aumentar la confianza de los motores de búsqueda, mejorar su reputación online y, a través de una página de inicio (landing), desarrollar la imagen de su marca. No en vano, según un estudio de GoDaddy, para el 90% de los pequeños negocios españoles tener una página web es muy importante para mejorar su visibilidad.

A este respecto, una mayor visibilidad digital también requiere de una mayor ciberseguridad. Sobre todo, teniendo en cuenta que uno de los potenciales objetivos son las pequeñas y medianas empresas, las que menos preparadas están, ya que creen que sus activos no son tan valiosos. Según el Informe de Ciberpreparación de Hiscox 2020, la ciberpreparación disminuye junto con la dimensión de las compañías. Así, son calificadas como cibernovatas el 82% de las micropymes (menos de 10 empleados).

Por ello, la solución de Vodafone también ofrece seguridad digital con el objetivo de proteger a los negocios ante posibles ciberataques y fraudes, poniendo a disposición de los autónomos y pequeñas empresas servicios de ciberseguridad, copias de seguridad y análisis de las vulnerabilidades del negocio. Asimismo, cuenta con soporte y atención por ciberexpertos todos los días de la semana en formato multicanal.

Con todos estos servicios, Vodafone quiere ser el mejor aliado para que el pequeño negocio pueda crecer en un entorno altamente cambiante y en el que Internet ofrece una puerta abierta al mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky