Vivienda

"La construcción de viviendas se adecúa a la demanda en España", según Corredor

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor.

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, dijo hoy que la construcción se adecúa a las niveles de demanda en España y que en 2008 se terminaron cerca de 400.000 viviendas, que "es más o menos la demanda de nuevos hogares". En unas declaraciones en Onda Cero, la ministra señaló que existe también una "moderación de los precios de la vivienda" y una amplia oferta que permite a las familias decidir con serenidad.

Este 'encuentro' entre la oferta y la demanda es preciso en el camino de ajuste del mercado inmobiliario a la espera de que, en paralelo, se absorba el excedente de viviendas construidas, que desde el Ministerio de Vivienda se viene situando en más de 650.000 inmuebles.

A su juicio, la moderación de precios y la bajada del euribor, junto a las medidas del Gobierno para que los créditos lleguen a las familias, llevarán a "una reactivación del mercado inmobiliario".

La titular de Vivienda apuntó que los precios de la vivienda, cuyos datos de cierre de año se darán a conocer esta semana, también "se están moderando". "Hay unanimidad en las estadísticas, aunque (unas y otras) al tomar datos distintos son distintas facetas de una misma fotografía", precisó Corredor para salir al paso de la polémica sobre las diferencias entre los datos que ofrece Vivienda y el resto del sector. De hecho, el Ministerio aún no ha constatado un descenso anual de los precios de la vivienda, algo que sí ha registrado, por ejemplo, el Instituto Nacional de Estadística (INE).

España, un país de propietarios

Reconoció que España es un país de propietarios, en el que el 85% de las familias ha optado por tener una vivienda propia, lo que consideró bueno para el ahorro de los hogares, aunque precisó que el mercado de alquiler tiene déficit en relación con la oferta que existe en otros países europeos.

El objetivo del Gobierno, agregó, es que las familias puedan optar por lo que más les convenga. Señaló también que hay ya medidas legislativas en marcha como las reformas de la ley de enjuiciamiento civil y de la ley de arrendamientos urbanos para agilizar el mercado del alquiler.

Acerca de las viviendas vacías, Corredor dijo que está a favor de que medidas positivas de incentivo del alquiler más que de gravar las vacías con impuestos. reconoció que hay un déficit de oferta en el mercado del alquiler. En este punto, la ministra de Vivienda se reafirmó en el objetivo del Gobierno de lograr un mercado del alquiler más amplio, con precios moderados y de calidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky