Vivienda

El precio de la vivienda subió un 4,5% en febrero, según Tinsa

El precio de la vivienda terminada (nueva y usada) subió el 4,5% en febrero respecto al mismo mes de 2017 y se mantuvo en niveles de mediados de 2013, según datos de la sociedad de tasación Tinsa, que reflejan que los mayores incrementos se registraron en las grandes capitales y en las islas.

En el acumulado de los dos primeros meses del ejercicio, la vivienda se ha encarecido el 2,2% en términos interanuales. Pese a que el precio medio en España ha recuperado el 9% de su valor desde el mínimo que tocó en la crisis, todavía está un 37,3% por debajo de los máximos alcanzados en 2007.

En febrero, la vivienda subió el 5,9% en las capitales y grandes ciudades, mientras que en Canarias y Baleares repuntó el 6,8% y en las áreas metropolitanas el 3,9%.

En la costa mediterránea la vivienda se revalorizó el 3,9% y en el resto de municipios el 1,1%.

Tocó suelo en febrero de 2015

El Índice General y Grandes Mercados tocó suelo en febrero de 2015 y muestra un incremento del 9% desde entonces. El precio medio de la vivienda terminada en España se mantiene en torno niveles de mediados de 2013, un 37,3% por debajo de los máximos alcanzados en 2007.

La 'Costa mediterránea', el subíndice más castigado en la crisis, muestra un descenso acumulado del 46% en los últimos diez años. También las "Áreas metropolitanas" (-42,4%) acumulan un ajuste a la baja por encima de la media nacional, al igual que las 'Capitales y grandes ciudades' (-38,7%). El índice 'Baleares y Canarias', que se ha incrementado un 18% desde que tocara suelo en el verano de 2014, estrecha hasta el 22,6% la caída acumulada desde 2007. En las localidades agrupadas en 'Resto de municipios', el precio medio está un 35,7% por debajo del nivel de hace una década.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky