Vivienda

Los extranjeros desembarcan en Canarias y Levante: compran entre el 30 y el 45% de las viviendas en venta

  • En el último año han adquirido más de 55.000 pisos en toda España

Los extranjeros compraron casi 15.000 viviendas en España durante el primer trimestre del año. Por cuarto trimestre consecutivo, supusieron una cuota de mercado superior al 13% en un contexto de fuerte incremento tanto de las ventas (+21,75% interanual) como de los precios (+7,74%). Su preferencia clara ha sido por las zonas de costa con dos provincias en las que han adquirido más del 40% de las viviendas vendidas: Tenerife (44,16%) y Alicante (41,10%), según los datos de los Registradores de la Propiedad.

Les siguen otras dos provincias con cuantías superiores al 30%: Girona (32,89%) y Baleares (31,71%). Relativamente próxima se encuentra la provincia de Málaga (28,19%), seguida de Las Palmas (24,01%), ambas por encima del 20%. El resto de provincias, con resultados por encima de la media nacional, son Almería (17,75%), Murcia (15,95%), Tarragona (15,35%) y Castellón (14,02%).

Este incremento de la demanda se ha producido a pesar del descenso de la demanda británica, acusando los efectos derivados de la incertidumbre generada por el Brexit. Manteniendo la primera posición, han registrado su menor peso porcentual de la serie histórica, con un 14,47% de las compras de vivienda por extranjeros. Afortunadamente se ha visto compensado por el incremento de muchas otras nacionalidades, encabezadas por franceses (9,64%), alemanes (7,65%), belgas (6,85%), suecos (6,33%), italianos (6,10%) y rumanos (5,26%).

En el último año, más de 55.000 viviendas han sido compradas por extranjeros, frente a las poco más de 48.500 de los doce meses precedentes. Su apuesta por el mercado español, sobre todo en Canarias y la zona de levante, ha reactivado el mercado inmobiliario. Las provincias donde más han invertido los foráneos son también las que más operaciones han registrado, según el informe.

Las CCAA con más operaciones

Así, las comunidades autónomas con un mayor número de compraventas registradas durante el último trimestre han sido Andalucía (21.313), Cataluña (19.666), Comunidad de Madrid (16.690) y Comunidad Valenciana (16.390). Y por provincias: Madrid (16.690), Barcelona con (13.639), Alicante (8.416), Málaga (7.701) y Valencia (6.317).

Además, en las provincias en las que más han comprado los extranjeros también se ha producido una recuperación de la venta de viviendas nuevas. Según los registradores, se han contabilizado 20.490 compraventas, 4.418 más que en el cuarto trimestre de 2016 (16.072), lo que supone un incremento intertrimestral del 27,49%. Las compraventas de vivienda nueva han alcanzado sus mayores cuantías en las provincias de Madrid (3.612), Málaga (1.847), Barcelona (1.536) y Alicante (1.261), mientras que en vivienda usada los mayores resultados han correspondido a las provincias de Madrid (13.078), Barcelona (12.103), Alicante (7.155), Málaga (5.854) y Valencia (5.523).

El precio de la vivienda ha intensificado su tendencia ascendente, dando lugar a una tasa interanual del 7,74%, que supone el mayor crecimiento de precios desde 2007. El incremento intertrimestral ha sido del 4,14%. Este ascenso sitúa al ajuste acumulado desde los máximos alcanzados a mediados de 2007 en un -22,75%, mientras que con respecto a los recientes mínimos de finales de 2014 el incremento acumulado es del 17,34%.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Un pais en venta. Pocos ricos y mucha hambre.

Puntuación 23
#1
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

Vamos a contar mentiras tralarááá.

Puntuación 4
#2
EUROPE
A Favor
En Contra

Y todo gracias al PPodrido.

Puntuación -3
#3
JMC
A Favor
En Contra

.....al 1 ............y que quieres,si somos un pais de tontos,vagos y corruptos

Puntuación 14
#4
Hablar por hablar
A Favor
En Contra

Hasta ayer, los británicos huían en masa. Hoy, son de los mayores compradores. No me creo nada

Puntuación 10
#5
tontos
A Favor
En Contra

los unicos extranjeros que no paran de desembarcar en costas españolas llegan en pateras!!!!

Y esos no compran nada a esos hay que mantenerlos a cambio de nada.

Puntuación 15
#6