
El precio de la vivienda de lujo subirá entre el 4% y 5% de media en Madrid este año, según las previsiones de la inmobiliaria especializada en la venta de inmuebles de alto stanging Engel & Völkers. Estos incrementos no llevarán al sector a una nueva burbuja, ya que esta posibilidad se aleja gracias a la recuperación progresiva del sector, explicó Paloma Pérez, directiva general del Metropolitan Market Center de Engel & Völkers en Madrid.
Además, estas previsiones se hacen teniendo en cuenta la situación de incertidumbre política actual que afecta el sector inmobiliario y que durante el último trimestre de 2015 afectó al mercado con un recorte de las ventas nacionales del 3%. En este sentido, Pérez se muestra optimista y asegura que en Madrid las transacciones han crecido en enero un 60%. Así, asegura que la capital española ha consolidado su privilegiada posición en el mercado de alto standing, situándose como la tercera ciudad de Europa más atractiva para los inversores, sólo por detrás de Berlín y Dublín.
Además de la fuerte demanda del comprador extranjero, el inversor nacional está teniendo una mayor relevancia en el mercado, ya que existe un perfil de ahorrador que "una vez que los precios han tocado suelo", se han puesto a buscar producto.
Aunque la incertidumbre no ha frenado a este sector, Pérez reconoce que sí que se está observando un ritmo de crecimiento más lento del previsto. Por ello, y ante la incipiente escasez de oferta en determinadas zonas, la directiva destacó la necesidad de que existan unos planteamientos urbanísticos claros por parte del Ayuntamiento de Madrid. La promoción inmobiliaria está de vuelta, pero existe una escasez importante de solares disponibles, por lo que los cambios de uso será la alternativa y para ello también hace falta una legislación clara y con proyección a largo plazo que dé seguridad a los inversores.