Vivienda

El precio de la vivienda cae un 6,7% en el primer trimestre y ya está en niveles de 2003

  • Madrid es la comunidad donde más bajan los precios, un 13%

El índice IMIE Mercados Locales correspondiente al primer trimestre de 2014 de la tasadora Tinsa revela que el precio de la vivienda en España sufrió un recorte del 6,7%. Desde finales de 2007, los precios han bajado un 40% y están ya en niveles del último trimestre de 2003.

Los dos últimos trimestres del año 2013 registraron ya bajadas inferiores al 10%; concretamente del 9,3% en el tercero y 8,3% en el cuarto.

Efectuando un análisis por comunidades autónomas, la merma interanual más acusada del valor de la vivienda se ha producido en la Comunidad de Madrid, con un 12,8%, seguida de Castilla-La Mancha, un 11,5%, y Cantabria, donde se ha reducido un 10,4% en el último año.

El resto de comunidades autónomas han registrado descensos por debajo del 10%. Las autonomías que han tenido un comportamiento más acorde al nacional son Andalucía (-7,2%) y Cataluña (-5,8%). El menor descenso de valor del uso residencial lo ha registrado Galicia, donde se ha reducido tan sólo un 2,1%, seguida por Aragón, con un 2,7%, y las Islas Baleares, con un 3,4%.

En Melilla, Extremadura y las Islas Canarias tampoco se ha sobrepasado el 5% de pérdida de valor interanual. Por otro lado, Castilla-La Mancha es, por el momento, la única comunidad autónoma que registra un descenso acumulado desde su valor máximo superior al 50%, en concreto de un 51,1% desde el tercer trimestre de 2007.

Cataluña (49,5%), Aragón (47,5%), la Comunidad de Madrid (47%) y la Comunidad Valenciana (46,3%) presentan las siguientes bajadas acumuladas más acusadas, todos ellos por encima del 45%. A excepción de Melilla, con un recorte del 14,8%, todas las comunidades han sufrido mermas superiores al 25%, las menores en Extremadura (28,5%) y Asturias (29,8%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky