Vivienda

13 de mayo, fecha tope para aprobar la opa a Metrovacesa

La guerra por el control de Metrovacesa entre la familia Sanahuja y Joaquín Rivero llevó a la acción de la inmobiliaria a superar los 100 euros. Ayer, justo cuando comenzó el plazo de aceptación de la opa de exclusión para salir de bolsa, las entidades socias de la inmobiliaria ofrecen 2,28 euros. Es el precio para una compañía que entra en una nueva etapa tras la solicitud de una oferta pública de adquisición de acciones con la que los bancos que controlan la empresa buscan ahorrar los costes que supone mantener una empresa cotizando y evitar la penalización del mercado a las compañías del sector. El plazo de aceptación de la opa concluirá el próximo 13 de mayo.

Una vez que culmine la operación, el Santander controlará el 36,87 por ciento del capital social de Metrovacesa y será primer accionista de la inmobiliaria seguido de BFA-Bankia, con un 19,06 por ciento; BBVA, con un 18,33 por ciento; Sabadell, 13,06 por ciento y Popular, 12,65 por ciento.

La opa está valorada en 99,2 millones de euros y ha sido formulada por todas las entidades (y el apoyo de BFA-Bankia). Además, los accionistas se han comprometido a mantener sus acciones.

Ni un piso más

La opa de exclusión se produce en un momento en el que Metrovacesa ha hecho una apuesta clara por el patrimonial en detrimento del residencial. No construye ni un piso desde 2007 y su valor en el parqué es un 60,7 por ciento menos que en 2007, justo antes de que estallara la burbuja.

La empresa lanzó ayer una promoción de 25 viviendas con precios de hasta casi un millón de euros, pero con una política de acabar con el stock aún en cartera.

Por otra parte, la nueva etapa coincide con el anuncio de que Eurovegas se instalará en el municipio madrileño de Alcorcón, donde Metrovacesa es propietaria de 1,2 millones de metros cuadrados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky